Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

Aquél verano.

Entre ir a la montaña o la playa, aquél verano decidimos lo segundo. Estábamos en crisis sentimental. Demasiados años ya que nos conocíamos y pocas aventuras que contarnos. Al azar, entre la chica de la agencia de viajes y mis dudas, optamos por una playa al sur de España, más concreto en Almería, donde la luz, espacios naturales y belleza eran pregonados por todos los dípticos de publicidad que se encontraban en las revistas de viajes. En aquella época ejercía de maestra de escuela en Vigo, un colegio lindante con la calle Pizarro del que recuerdo tantas historias que algún día tendré que ponerme a relatarlas para evitar el olvido. Tomamos el tren en la estación de Renfe, dejando primero el auto aparcado en la calle de Urzaiz, donde degustamos un gratificante desayuno, y al que dejamos con la premisa de no tener que tomar un taxi cuando volviéramos.. Amenazan huelga y no nos apetecía nada pensar en la vuelta a casa con esos problemas. El viaje en tren fue de lo más aburrido. No había

Aquél verano.

Entre ir a la montaña o la playa, aquél verano decidimos lo segundo. Estábamos en crisis sentimental. Demasiados años ya que nos conocíamos y pocas aventuras que contarnos. Al azar, entre la chica de la agencia de viajes y mis dudas, optamos por una playa al sur de España, más concreto en Almería, donde la luz, espacios naturales y belleza eran pregonados por todos los dípticos de publicidad que se encontraban en las revistas de viajes. En aquella época ejercía de maestra de escuela en Vigo, un colegio lindante con la calle Pizarro del que recuerdo tantas historias que algún día tendré que ponerme a relatarlas para evitar el olvido. Tomamos el tren en la estación de Renfe, dejando primero el auto aparcado en la calle de Urzaiz, donde degustamos un gratificante desayuno, y al que dejamos con la premisa de no tener que tomar un taxi cuando volviéramos.. Amenazan huelga y no nos apetecía nada pensar en la vuelta a casa con esos problemas. El viaje en tren fue de lo más aburrido. No había

José Ramón Cantalejo Testa. El rapto de Proserpina

Imagen
Grabado de M. Navarro de Vera para la Exposición de Bellas Artes de Almería. Agosto 1900 ALMERÍA: Pliegos Bibliofílicos NOTA SOBRE FRANCISCO DE FARÍA Y EL IMPRESOR DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE: “ RAPTO DE PROSERPINA” Por José Ramón CANTALEJO TESTA. El admirado editor y polígrafo almeriense Juan Grima Cervantes en un interesante opúsculo que transcribe el pregón que leyó en los Aljibes Árabes de Almería el día 27 de marzo de 2003 ,con ocasión de la inauguración de la XXI Feria del libro antiguo y de ocasión de Almería, editado por Luis Alcaide en el ámbito de “ALOA”, nos ilustra sobre los libros mas antiguos que podemos considerar Almeriensistas. Entre las diversas obras y autores que tan acertadamente se nos presentan aparece el Doctor Don Francisco de Faría (Granada 1526), primer autor que destaca desde Almería, de la que fue doctoral. En su trabajo , el profesor Grima nos da a conocer, como novedad bibliográfica almeriensista, su descubrimiento de una desconocida obra menor sobre derecho

mención de honor para "Caja de cartón"

Cada fotografía es un momento, un instante, un encuentro con la vida. Me gusta el progreso de esa captura tomada con tanta ilusión. ¡¡¡Son preciosas!!! Gracias por compartirlas

mención de honor para "Caja de cartón"

Cada fotografía es un momento, un instante, un encuentro con la vida. Me gusta el progreso de esa captura tomada con tanta ilusión. ¡¡¡Son preciosas!!! Gracias por compartirlas

Asociación Cultural JUAN UCEDA

Haciendo limpieza de cajones -que nunca hay tiempo-, me he encontrado una nota donde se indica los que quedaron clasificados en los premios de poesía y relato que la Asociación JUAN UCEDA, con patrocinio de la Sala MADRA'S, dió, en concreto en el año 2003-2004, la clasificación fué la siguiente: POESÍA 1.- ANTONIO GARCÍA VARGAS 2.- ÁNGEL SIMÓN COLLADO 3.- MARIA ANGELES LONARDI RELATOS 1.- JOSÉ LUIS ERAUSQUIN GRANADOS 2.- JORGE GODOY SAGRADO 3.- ROSA PIEDRA HERMOSILLA Aquí dejamos constancia con la idea de animar a las asociaciones culturales a que participen e inviertan en nuevos concursos como fomento de la cultura.

El caramelo.-Maribel Cerezuela

El caramelo(14/11/08) Por fin nos dieron el tan esperado caramelo. Está súper. Para subir del 70 al 80 te mueves en un entorno que se asemeja a la isla donde nacen los guerreros draeni de la Alianza. Con espacios y quest semejantes. Lo que está guapo es la ciudad de Entrañas, la ciudad de los no-muertos. Si que mola. Allí nace la nueva raza del "Caballero negro". Por cierto, machistas a tope. No hay traducción en femenino. Conseguir salir de allí es un poco arduo. Hay que hacer misiones y os aseguro que te hacen pensar más de un rato. Son como pequeños acertijos que si no aciertas das palo de ciego, algo que se hace en un minuto tardas toda la tarde. Y todo el mundo está igual de desorientado que tú. Pregunté a uno si sabía de alguna salida y me dijo: "Ni puta idea, estoy perdido" Me las ingenié para subir anoche mismo un level. Que es todo un éxito teniendo en cuanta que también lo intenté con el 70. A eso de las 23h ya había más de 5 personas con level 72. Enhorab

El caramelo

Imagen
El caramelo de wow(14/11/08) Maribel Cerezuela Por fin nos dieron el tan esperado caramelo. Está súper. Para subir del 70 al 80 te mueves en un entorno que se asemeja a la isla donde nacen los guerreros draeni de la Alianza. Con espacios y quest semejantes. Lo que está guapo es la ciudad de Entrañas, la ciudad de los no-muertos. Si que mola. Allí nace la nueva raza del "Caballero negro". Por cierto, machistas a tope. No hay traducción en femenino. Conseguir salir de allí es un poco arduo. Hay que hacer misiones y os aseguro que te hacen pensar más de un rato. Son como pequeños acertijos que si no aciertas das palo de ciego, algo que se hace en un minuto tardas toda la tarde. Y todo el mundo está igual de desorientado que tú. Pregunté a uno si sabía de alguna salida y me dijo: "Ni puta idea, estoy perdido" Me las ingenié para subir anoche mismo un level. Que es todo un éxito teniendo en cuanta que también lo intenté con el 70. A eso de las 23h ya había más de 5 perso

El caramelo.-Maribel Cerezuela

El caramelo(14/11/08) Por fin nos dieron el tan esperado caramelo. Está súper. Para subir del 70 al 80 te mueves en un entorno que se asemeja a la isla donde nacen los guerreros draeni de la Alianza. Con espacios y quest semejantes. Lo que está guapo es la ciudad de Entrañas, la ciudad de los no-muertos. Si que mola. Allí nace la nueva raza del "Caballero negro". Por cierto, machistas a tope. No hay traducción en femenino. Conseguir salir de allí es un poco arduo. Hay que hacer misiones y os aseguro que te hacen pensar más de un rato. Son como pequeños acertijos que si no aciertas das palo de ciego, algo que se hace en un minuto tardas toda la tarde. Y todo el mundo está igual de desorientado que tú. Pregunté a uno si sabía de alguna salida y me dijo: "Ni puta idea, estoy perdido" Me las ingenié para subir anoche mismo un level. Que es todo un éxito teniendo en cuanta que también lo intenté con el 70. A eso de las 23h ya había más de 5 personas con level 72. Enhorab

En sanguino. Maribel Cerezuela

ya es 80. Me han regalado el skil de máxima apertura de puertas sin luchar. juas   .- Irida en sanguino. Pícara 70 (en junio) Todo fue por un reto con los amigos del ciber moon de la calle Doctor Barraquer, 22 Estaba en la Alianza por aquellos entonces y me vine a Sanguino, primero a hacerme una chami ... que la tengo abandonada total en level 73. Más tarde la pícara que ya es level 70. Es el único personaje con el que muero en Fortaleza de Utgarde y ni siquiera es en modo heroico. Ni idea de qué hago tan mal como para morir en la segunda fase de resurrección del boss. Snifff

un día como aquél

me aburro del tó (junio 10) El otro día, un día como hoy de mucho aburrimiento y viento frío, recibí un mensaje alertándome sobre la existencia de páginas web que tratan muy extensamente del cómo aprender, sin demasiada dificultad, a escribir correctamente, a no tener faltas de ortografía... Ahora que toy aburría del tóo, voy a darle una visual, que no es "darle", - me llamarían la atención-, sería "echarle una visual", posiblemente...

un día como aquél. Maribel Cerezuela

me aburro del tó (junio 10) El otro día, un día como hoy de mucho aburrimiento y viento frío, recibí un mensaje alertándome sobre la existencia de páginas web que tratan muy extensamente del cómo aprender, sin demasiada dificultad, a escribir correctamente, a no tener faltas de ortografía... Ahora que toy aburría del tóo, voy a darle una visual, que no es "darle", - me llamarían la atención-, sería "echarle una visual", posiblemente...

un día como aquél

me aburro del tó (junio 10) El otro día, un día como hoy de mucho aburrimiento y viento frío, recibí un mensaje alertándome sobre la existencia de páginas web que tratan muy extensamente del cómo aprender, sin demasiada dificultad, a escribir correctamente, a no tener faltas de ortografía... Ahora que toy aburría del tóo, voy a darle una visual, que no es "darle", - me llamarían la atención-, sería "echarle una visual", posiblemente...

Una puerta que se abre.

Imagen
Una puerta que abro y .... más papeles que debería de reciclar Nos encontrábamos reunidos unos cuantos amigos, de ese mundillo que llamamos calurosamente "la subcultura" de Almería. Hacíamos recuento, para pasar el rato, de aquellos nombres propios que estaban en el candelero almeriense. Quién publica, quién edita, qué nombres se oyen por los círculos literarios que nos eran más próximos. En estas estábamos cuando recordé que no hacía tantos años, en el Aula de Cultura de Unicaja, Gabriel Núñez, presentaba un libro dedicándoselo a una colaboración muy especial, al jovencísimo Rafael Quirosa, que entonces no tendría ni los 17 años. En aquella época, algunos, tal vez con esa envidia característica que nos crece por dentro, comentamos... ¿para qué tanta prisa? Es muy joven. Ya tendrá tiempo de ser "conocido". Los años, que no pasan en balde, le dieron una y mil veces la razón a Gabriel Núñez. Porque el tiempo, ese concepto que no existe, dicen algunos agnósticos, pasa

Araña la tierra. Maribel Cerezuela

Entre los apuntes del armario infinito febrero, 6, viernes:   "Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien cuyo nombre no puedo oír sin un escalofrío" . Luis Cernuda Araña la tierra e invita a quedarse luego, poco a poco, acaba destruyendo todo lo construido. Mientras tanto la sombra le produce ese escalofrío del que no quiere hablar. Lucha, con paciencia, sin demasiado empeño. Sabe que tarde, aunque posiblemente más días, acabará muriendo.

haciendo la hora más cálida

Araña la tierra Autores desconocidos. Entre los apuntes del armario infinito febrero, 6, viernes: "Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien cuyo nombre no puedo oír sin un escalofrío". Luis Cernuda Araña la tierra e invita a quedarse luego, poco a poco, acaba destruyendo todo lo construido. Mientras tanto la sombra le produce ese escalofrío del que no quiere hablar. Lucha, con paciencia, sin demasiado empeño. Sabe que tarde, aunque posiblemente más días, acabará muriendo. -----------..._______....---------------- 9 de febrero, lunes. "Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir no cuando es que no". Gabriel Garía Márquez. Cuando Alicia llegó a casa se encontró con que Javier se había ido. Miró sobrecogida, con un dolor punzante, el reloj del comedor que le llegó a molestar con su persistente tic, tac . Lo odió. Claro que, Javier, nunca se enteraría y le dolía. Aún es pronto para acostarse, aunque mañana tendrá

Araña la tierra. Maribel Cerezuela

Autores desconocidos. Entre los apuntes del armario infinito febrero, 6, viernes:   "Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien cuyo nombre no puedo oír sin un escalofrío" . Luis Cernuda Araña la tierra e invita a quedarse luego, poco a poco, acaba destruyendo todo lo construido. Mientras tanto la sombra le produce ese escalofrío del que no quiere hablar. Lucha, con paciencia, sin demasiado empeño. Sabe que tarde, aunque posiblemente más días, acabará muriendo. -----------..._______....---------------- 9 de febrero, lunes. "Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir no cuando es que no". Gabriel García Márquez. Cuando Alicia llegó a casa se encontró con que Javier se había ido. Miró sobrecogida, con un dolor punzante, el reloj del comedor que le llegó a molestar con su persistente tic, tac . Lo odió. Claro que, Javier, nunca se enteraría y le dolía. Aún es pronto para acostarse, aunque mañana tendrá que ir al c

haciendo la hora más cálida

Araña la tierra Autores desconocidos. Entre los apuntes del armario infinito febrero, 6, viernes: "Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien cuyo nombre no puedo oír sin un escalofrío". Luis Cernuda Araña la tierra e invita a quedarse luego, poco a poco, acaba destruyendo todo lo construido. Mientras tanto la sombra le produce ese escalofrío del que no quiere hablar. Lucha, con paciencia, sin demasiado empeño. Sabe que tarde, aunque posiblemente más días, acabará muriendo. -----------..._______....---------------- 9 de febrero, lunes. "Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir no cuando es que no". Gabriel Garía Márquez. Cuando Alicia llegó a casa se encontró con que Javier se había ido. Miró sobrecogida, con un dolor punzante, el reloj del comedor que le llegó a molestar con su persistente tic, tac . Lo odió. Claro que, Javier, nunca se enteraría y le dolía. Aún es pronto para acostarse, aunque mañana tendrá