Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

de aciertos y errores

Imagen
diariovoz. Taller de literatura Tomates. Exquisitos Alondras. Aves

de aciertos y errores

Imagen
diariovoz. Taller de literatura Tomates. Exquisitos Alondras. Aves

De aciertos y errores. Maribel Cerezuela

Imagen
Tomates. Exquisitos Alondras. Aves

Carlos Contreras Elvira (Parte I)

Imagen
diariovoz. Taller de literatura: Carlos Contreras Elvira. Burgos 1980 Sobre la vida de este escritor, poeta, dramaturgo y articulista español en lengua castellana .,  está casi todo escrito en Wikipedia.org , en concreto en la página http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Contreras_Elvira , pero cito sus premios por cierta vanidad, satisfacción, al releer su participación en Almería y llevarse merecidamente en el 2006, el  Primer Premio en el V Certamen Internacional de Poesía Joven "Martín García Ramos", por su libro Bildungsroman.      No menciona que a través de la asociación cultural "La magia de las artes. Tu voz en Internet", publicó en la revistas on line:   "myck", "lavozdelacometa.org";  en papel en las revistas:  " Nueva Literatura Almería" y "Transparencias".       Como quiera que sólo el papel queda como parte de la historia, voy a insertar aquí los poemas que he encontrado . Reconozco que para un estudio bibliográ

Carlos Contreras Elvira (Parte I)

Imagen
diariovoz. Taller de literatura: Carlos Contreras Elvira. Burgos 1980 Sobre la vida de este escritor, poeta, dramaturgo y articulista español en lengua castellana .,  está casi todo escrito en Wikipedia.org , en concreto en la página http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Contreras_Elvira , pero cito sus premios por cierta vanidad, satisfacción, al releer su participación en Almería y llevarse merecidamente en el 2006, el  Primer Premio en el V Certamen Internacional de Poesía Joven "Martín García Ramos", por su libro Bildungsroman.      No menciona que a través de la asociación cultural "La magia de las artes. Tu voz en Internet", publicó en la revistas on line:   "myck", "lavozdelacometa.org";  en papel en las revistas:  " Nueva Literatura Almería" y "Transparencias".       Como quiera que sólo el papel queda como parte de la historia, voy a insertar aquí los poemas que he encontrado . Reconozco que para un estudio bibliográ

Fundación Almería social y laboral.

  La Fundación Almería Social y Laboral oferta dos cursos gratuitos de Formación Profesional Ocupacional sobre ‘Agente de Desarrollo Turístico' y ‘Técnico de Comercio Exterior'. Los destinatarios son personas desempleadas que deseen especializarse en estas disciplinas. La Fundación Almería Social y Laboral forma a agentes de desarrollo turístico y a técnicos de comercio exterior. Lo hace gracias a la impartición de dos cursos de Formación Profesional Ocupacional (FPO), que se llevan a cabo en las aulas de la Escuela de Relaciones Laborales, de la que es la entidad titular. Estos cursos tienen lugar en el curso 2004-2005 gracias a la colaboración de la Fundación Almería Social y Laboral con la Junta de Andalucía. El periodo de matriculaciones aún permanece abierto y la tramitación puede realizarse en la sede la Fundación Almería Social y Laboral, en la calle Doctor Barraquer 21.  Los interesados también podrán obtener más información en el teléfono 950 24 31 08. Lo

Un té con hierbabuena.

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

Las horas sentidas 1. Ángel Simón Collado

Imagen
Sufrir el tiempo siempre. Lo perdido. Un presente continuo hacia la nada. El futuro: un ayer en el mañana. Y siempre batallar, siempre en lo efímero Morir es su destino y lo presente midiendo a cada instante su distancia. Un deseo de vivir en la ignorancia, y un irse consumiendo mansamente. Temblor callado es que se eterniza sin un posible anhelo de esperanza, y todo gozo es gozo que se alcanza, en un sabor a polvo y a ceniza. Morir es mi destino y mi tormento. Y siempre ocultamente, ( y siempre en vano escondido en la vida), hay un acento a quien me ofrecería aquí en mi mano una luz que aliviara el pensamiento de la tierra, del fuego, del gusano.

Las horas sentidas 1. Ángel Simón Collado

Sufrir el tiempo siempre. Lo perdido. Un presente continuo hacia la nada. El futuro: un ayer en el mañana. Y siempre batallar, siempre en lo efímero Morir es su destino y lo presente midiendo a cada instante su distancia. Un deseo de vivir en la ignorancia, y un irse consumiendo mansamente. Temblor callado es que se eterniza sin un posible anhelo de esperanza, y todo gozo es gozo que se alcanza, en un sabor a polvo y a ceniza. Morir es mi destino y mi tormento. Y siempre ocultamente, ( y siempre en vano escondido en la vida), hay un acento a quien me ofrecería aquí en mi mano una luz que aliviara el pensamiento de la tierra, del fuego, del gusano.

El lector de malditos. Maribel Cerezuela

Imagen
En todas las épocas gustamos de leer cuentos y entre las narraciones, las que más nos atraen son las que hablan de personajes malditos, malévolos,.., aquellos que, empleando la mejor técnica, logran impresionarnos con un rastro de sangre, o volver medio majaras o ataque frontales de psiquiátrico, en definitiva, cuanto más daño rezumen sus páginas, mejor. Recordemos cuentos infantiles donde el mal está siempre tan presente que parece lo hemos asumido, interiorizado tanto que no nos inmutamos. Véanse ejemplos como La Cenicienta, Caperucita Roja, Los tres cerditos ,... Vas subiendo las escaleras de una casa, toda confort y de pronto te pegan una paliza, te prenden fuego, o te acuchillan por la espalda, te cortan la cabeza o te come el lobo. Claro que hay más crueles aún. Esto es poco.  Una escena podría ser... ..... Un padre deja a su hijita con una hermana mayor, que no es tan mayor, porque solo tiene 6 años, confiado en que no le pasará nada. No pasan ni dos horas y Elena, que así se

El lector de malditos. Maribel Cerezuela

Imagen
En todas las épocas gustamos de leer cuentos y entre las narraciones, las que más nos atraen son las que hablan de personajes malditos, malévolos,.., aquellos que, empleando la mejor técnica, logran impresionarnos con un rastro de sangre, o volver medio majaras o ataque frontales de psiquiátrico, en definitiva, cuanto más daño rezumen sus páginas, mejor. Recordemos cuentos infantiles donde el mal está siempre tan presente que parece lo hemos asumido, interiorizado tanto que no nos inmutamos. Véanse ejemplos como La Cenicienta, Caperucita Roja, Los tres cerditos ,... Vas subiendo las escaleras de una casa, toda confort y de pronto te pegan una paliza, te prenden fuego, o te acuchillan por la espalda, te cortan la cabeza o te come el lobo. Claro que hay más crueles aún. Esto es poco.  Una escena podría ser... ..... Un padre deja a su hijita con una hermana mayor, que no es tan mayor, porque solo tiene 6 años, confiado en que no le pasará nada. No pasan ni dos horas y Elena, que así se