Entradas

Mostrando entradas de julio, 2013

Las arenas de la memoria. Sandro Malfitano

Imagen
El Tao dice: D emasiado color enceguece la vista Demasiados sonidos ensordecen al oído Demasiado sabor embota el paladar Demasiado juego enloquece la mente Demasiado deseo desgarra el corazón E l sabio provee a su estómago, no a los sentidos. Se aparta de la sensación y acepta la sustancia. Una página que tuvo sus comienzos en  1998 en geocities.com http://www.oocities.org/hotsprings/7348/   http://ladlm.wordpress.com/tag/decimas/   https://enlaesquinaescuchando.wordpress.com/ Sus aportaciones al arte, la música, la poesía, el relato, la noticia.

Las arenas de la memoria. Sandro Malfitano

Imagen
El Tao dice: D emasiado color enceguece la vista Demasiados sonidos ensordecen al oído Demasiado sabor embota el paladar Demasiado juego enloquece la mente Demasiado deseo desgarra el corazón E l sabio provee a su estómago, no a los sentidos. Se aparta de la sensación y acepta la sustancia. Una página que tuvo sus comienzos en  1998 en geocities.com http://www.oocities.org/hotsprings/7348/   http://ladlm.wordpress.com/tag/decimas/   https://enlaesquinaescuchando.wordpress.com/ Sus aportaciones al arte, la música, la poesía, el relato, la noticia.

Ajedrez . Madre de la Luz

C. P. MADRE DE LA LUZ- ALMERÍA clases de ajedrez los lunes y miércoles  de 17h a 18h y 30   Profesor: Juan José Guerrero    1. Manuel Rodríguez Galdeano 14 2. Moisés Sánchez Rodríguez, 15 3. José López Morales, 14 4. Oscar José Contreras Lucas, 15 5. Francisco de la Torre Ortega, 14 6. María Belén Berenguel García, 13 7. María Jesús Ubeda Requena, 13 8. María Belén Moreno del Pino, 12 9. María Pilar Torres Milán, 13 10. María Remedios Martín Maturana,12 11. Rocío Mora Alonso, 11 12. Pablo Mora Alonso, 8 13. Joaquin Padilla Plaza, 15 14. Isabel Manzano Bruque, 13 15. Raquel Gil Tijeras, 13 16. Francisco López Martínez, 16 17. Pablo Iglesias Requena, 10 18. Juan José ubeda Requena, 12 19. Abrahan Martín Betomen, 13 20. Antonio Iglesias Requena, 7 21. José Carlos Plaza Carmona, 14

Libro de Aniuska. Fernando Rebollo

Esta historia, como otras muchas que he escrito, tiene como base conversaciones de chats en la #taberna Andaluza. Es un buen medio para disertar y crear historias, sobre todo cuando mis interlocutores (amigos/as) son tan imaginativos como Mercedes, o en este caso, chispita, de imaginación de las Alpujarras almerienses. Aniuska nació una mañana fría de abril en una aldea de Brest-Lovotsk, llanuras y bosques entre pequeñas colinas que a saltos llegan a los flancos de las majestuosas montañas blancas del Norte. El Sur se muestra despejado y hacia él se internan varios caminos, uno de ellos hacia la ciudad de Brest o Brisk como le llama el padre de esta niña que lloraba cobijada entre mantas y ropas, en una cuna de madera, durante todo el día. Dos ríos, uno más caudaloso al Oeste, el Nesbreresva, y otro algo menos, al Este, el Odeilkaya, discurren cerca de la aldea. Sus aguas bajan bulliciosas en épocas de deshielo. ¡Vasiliev!, ¡Vasiliev!, ¡ve al río a por agua!  Vasiliev es el hermano may

Libro de Aniuska. Fernando Rebollo

Esta historia, como otras muchas que he escrito, tiene como base conversaciones de chats en la #taberna Andaluza. Es un buen medio para disertar y crear historias, sobre todo cuando mis interlocutores (amigos/as) son tan imaginativos como Mercedes, o en este caso, chispita, de imaginación de las Alpujarras almerienses. Aniuska nació una mañana fría de abril en una aldea de Brest-Lovotsk, llanuras y bosques entre pequeñas colinas que a saltos llegan a los flancos de las majestuosas montañas blancas del Norte. El Sur se muestra despejado y hacia él se internan varios caminos, uno de ellos hacia la ciudad de Brest o Brisk como le llama el padre de esta niña que lloraba cobijada entre mantas y ropas, en una cuna de madera, durante todo el día. Dos ríos, uno más caudaloso al Oeste, el Nesbreresva, y otro algo menos, al Este, el Odeilkaya, discurren cerca de la aldea. Sus aguas bajan bulliciosas en épocas de deshielo. ¡Vasiliev!, ¡Vasiliev!, ¡ve al río a por agua!  Vasiliev es el hermano may

Se paseaba con un primate atado a una cadena. Oskar

Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), cuando realizaban un servicio habitual en las inmediaciones del punto kilométrico 0.500 de la carretera N-340, observaron a una persona que portaba un primate asido a una cadena.  Cuando éstos le requirieron la documentación del animal, éste les dijo que carecía de la misma por lo que fue intervenido al infringir el Convenio Internacional de Especies Amenazadas. El animal fue depositado en un Centro de Recuperación de Especies Protegidas, tras ponerlo en conocimiento de la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. El primate hembra es de la familia conocida como "mono de Gibraltar". Contra su dueño se ha elevado una denuncia por malos tratos y la pertinente solicitud de divorcio. Oskar, 21/02/2003 14h 43 para la Voz de la Cometa. Revista Cultura.

Se paseaba con un primate atado a una cadena. Oskar

Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), cuando realizaban un servicio habitual en las inmediaciones del punto kilométrico 0.500 de la carretera N-340, observaron a una persona que portaba un primate asido a una cadena. Cuando éstos le requirieron la documentación del animal, éste les dijo que carecía de la misma por lo que fue intervenido al infringir el Convenio Internacional de Especies Amenazadas. El animal fue depositado en un Centro de Recuperación de Especies Protegidas, tras ponerlo en conocimiento de la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. El primate hembra es de la familia conocida como "mono de Gibraltar". Contra su dueño se ha elevado una denuncia por malos tratos y la pertinente solicitud de divorcio. Oskar, 21/02/2003 14h 43 para la Voz de la Cometa. Revista Cultura.

Camino a la desolación. Sergio Toledo

Era Sábado a la madrugada, era una calle de color negro perpetuo, con balcones ignorantes viendo el tiempo pasar. Y en la esquina, un viejo café estilo retro-inglés, donde cuelgan cuadros de gente que ni siquiera el propio camarero se atreve a recordar, del que emana la musiquilla de un bolero que nunca quise tararear. Aquí sólo se escuchan los silbidos del gélido viento pasar, el triste estruendo del camión de la basura, y los latidos de mi maltrecho corazón. Quiero coger hace tiempo la ruta de la alegría, pero siempre que la cojo, me pierdo y vuelvo a empezar. Esta vez, tomaré la última en ese bar de la esquina, me sentaré en la silla más vieja que encuentre disponible, y pidiendo mi habana con cola, simplemente me dedicaré a pensar. A pensar en todos esos besos que nunca te di, a pensar en todos aquellos abrazos que le di a otra, a todas y cada una de las botellas de cava, que nunca te dediqué. Ahora me lamento de todas aquellas cosas que nunca debí hacer, pero dicen que vale más pe

Camino a la desolación. Sergio Toledo

Era Sábado a la madrugada, era una calle de color negro perpetuo, con balcones ignorantes viendo el tiempo pasar. Y en la esquina, un viejo café estilo retro-inglés, donde cuelgan cuadros de gente que ni siquiera el propio camarero se atreve a recordar, del que emana la musiquilla de un bolero que nunca quise tararear. Aquí sólo se escuchan los silbidos del gélido viento pasar, el triste estruendo del camión de la basura, y los latidos de mi maltrecho corazón. Quiero coger hace tiempo la ruta de la alegría, pero siempre que la cojo, me pierdo y vuelvo a empezar. Esta vez, tomaré la última en ese bar de la esquina, me sentaré en la silla más vieja que encuentre disponible, y pidiendo mi habana con cola, simplemente me dedicaré a pensar. A pensar en todos esos besos que nunca te di, a pensar en todos aquellos abrazos que le di a otra, a todas y cada una de las botellas de cava, que nunca te dediqué. Ahora me lamento de todas aquellas cosas que nunca debí hacer, pero dicen que vale más pe

Galería de Diariovoz´. Maribel Cerezuela

Imagen
La galería de Diariovoz en Flickr. VARIAS FOTOGRAFÍAS

Aberration. Maribel Cerezuela

Abro el diccionario y sorteo de entre tus páginas, lo que el azar quiere que te lea, palabra primera que un dedo, el índice, señala, sin saber de letras. ABERRATION s. aberración. 2 locura parcial Estoy aquí, sintiendo que algo se ha perdido, o sí es azar, o si existen las coincidencias, para el destino que está viviendo mi tierra, con locura, aberración, tanto dolor, tanta negligencia, que el tiempo,  de tanto oírla, ni hiere el sentimiento ni espanta, salvo al ausente de su hogar,  de su casa, que muere el familiar, el amigo muertos están sin cementerio ni caja. ABNORMAL s. anormal, 2. inusitado Situación anormal, entre días de luz de calor, alegrías, fiestas, propias de verano que necesita de jarana y marcha, fiestas de SANTIAGO, fiestas de GALICIA, Que te llora sin descanso.

Aberration. Maribel Cerezuela

Abro el diccionario y sorteo de entre tus páginas, lo que el azar quiere que te lea, palabra primera que un dedo, el índice, señala, sin saber de letras. ABERRATION s. aberración. 2 locura parcial Estoy aquí, sintiendo que algo se ha perdido, o sí es azar, o si existen las coincidencias, para el destino que está viviendo mi tierra, con locura, aberración, tanto dolor, tanta negligencia, que el tiempo,  de tanto oírla, ni hiere el sentimiento ni espanta, salvo al ausente de su hogar,  de su casa, que muere el familiar, el amigo muertos están sin cementerio ni caja. ABNORMAL s. anormal, 2. inusitado Situación anormal, entre días de luz de calor, alegrías, fiestas, propias de verano que necesita de jarana y marcha, fiestas de SANTIAGO, fiestas de GALICIA, Que te llora sin descanso.

Poemas. Estela Sur

Imagen
Pilar Quirosa y Diego Cara Poemas del libro ESTELA SUR, de Pilar Quirosa-Cheyrouze Port Royal Ediciones. Granada, 2010. ________________________________________________________________ MEDITERRÁNEO Conservo el recuerdo del un mar antiguo que desciende hasta la orilla y es clamor de algas y arena. Ya es memoria el rito del agua que es talismán de las horas y es canto y definitivo mensaje, iluminado de estelas olvidadas. Desde tiempos ancestrales, donde caben los días y se aposentan todos los instantes que nos hablan de otras noches henchidas de juegos y plenilunios. De siluetas y de olor a salitre en aquellos muelles que acompañaban al fulgor de las estrellas. Pues era azogue, y era pavesa, eco nítido, pebetero de luz, enlazando las ascuas del horizonte. Tras la ventana, hay constancia, esta noche se precipitan las cenizas del tiempo. _______________________________________________________________ CATARSIS Cómo escribir un poema que se deslinde de la nostalgia, que desconvoque, para s

POEMAS. PILAR QUIROSA-CHEYROUZE

Poemas del libro ESTELA SUR, de Pilar Quirosa-Cheyrouze Port Royal Ediciones. Granada, 2010. ________________________________________________________________ MEDITERRÁNEO Conservo el recuerdo del un mar antiguo que desciende hasta la orilla y es clamor de algas y arena. Ya es memoria el rito del agua que es talismán de las horas y es canto y definitivo mensaje, iluminado de estelas olvidadas. Desde tiempos ancestrales, donde caben los días y se aposentan todos los instantes que nos hablan de otras noches henchidas de juegos y plenilunios. De siluetas y de olor a salitre en aquellos muelles que acompañaban al fulgor de las estrellas. Pues era azogue, y era pavesa, eco nítido, pebetero de luz, enlazando las ascuas del horizonte. Tras la ventana, hay constancia, esta noche se precipitan las cenizas del tiempo. _______________________________________________________________ CATARSIS Cómo escribir un poema que se deslinde de la nostalgia, que desconvoque, para siempre, la plasmación de la

GUILLERMO DE JORGE. Penúltimos recuerdos.

Imagen
PENÚLTIMOS RECUERDOS Contra una mesa helada recordó que era lunes y que llovía a cántaros, que de pequeña soñaba ser princesa, que los domingos jugaba al ajedrez, y en los supermercados se pasaba las horas leyendo con retórica los ingredientes de todos los productos que compraba. Sin embargo esta tarde la memoria no sabe a dónde ir, vaga de un lado al otro del olvido como una vieja puta sin trabajo. No recuerda la última vez que la besaron, la penúltima vez que rió a carcajadas. Un rojo escalofrío le recorre la espalda con lujuria. Lo quiso hasta ese instante, igual que un perro ama la mano que lo azota. Después, sólo recuerda que hacía frío. NATALIE Le regaló un anillo del color de sus ojos sin patria por su 14 cumpleaños con un gesto parecido al del amor. Era un hombre especial: El único que alguna vez le dijo que era hermosa, el único, entre tantos, que dejaba propina, que la llamaba Nátalie en vez de puta. A SOLAS CON EL CAOS Vivimos en un mundo adicto al jaque mate , sumid