Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2014

Evoqué un pálpito y floreció una rosa.

Imagen
EVOQUÉ UN PÁLPITO Y FLORECIÓ UNA ROSA... (A ti, que te entierro y desentierro). Evoqué un pálpito y floreció una rosa con la timidez que un niño manifiesta cuando aún no ha volado del recinto maternal. Cuando forjé mi evocación, estallaron pétalos desordenados, prístilos luminosos, tallos feroces como el hierro. Aquella era una rosa milenaria, no como las que el hombre amamanta en las ubres de la tierra. Aquella era una rosa encrespada, un arroyo de fugaces cordilleras, un manantial de inexpugnables fortalezas y párpados. Quiso ser una rosa ordinaria, pero mi evocación truncó, sustentada tal vez por las intrigas, su hermosa ordinariez. Las agujas que urdieron mis palabras la condenaron siempre a la excepcionalidad, a ser un monasterio ignoto entre las cumbres. Creo aún, desconcertado, que la he maldecido, sin quererlo, que la he destinado al reino de las islas tenebrosas donde la raíz de sus esplendores permanecerá virgen bajo un celoso velo. Sufro un injusto arrepentimiento; la reduje

I Open de Navidad CajaGranada 2014 sub 2200

I OPEN DE NAVIDAD CAJAGRANADA 2014 SUB 2200  1460 € , premios en metálico    Válido para Elo FIDE, FEDA y FADA  VIERNES (tarde) a DOMINGO (mañana) ​, 26 a 28 diciembre 2014​ Granada . Edif. " Memor  i  a de Andalucía ", Av  de las Ciencias. Junto al Parque de las Ciencias. Fácil acceso desde la circunvalación ( enlace a Google Maps ). ​ ​ Suizo a 7 rondas . Torneo adaptado a los aficionados: Ritmo ligero FIDE: 60 minutos+30 segundos adicionales por jugada. Hasta 2 byes de medio punto, aplicables en las 3 primeras rondas. 16 premios en metálico. Total, 1460 €. De viernes (tarde) a domingo (mañana); 26 al 28 diciembre 2014. Rondas: Día 26, 16:00 y 19:15 horas. Día 27, 10:00; 15:30; 18:45. Día 28, 09:00 y 12:15. Premios, al concluir. Tolerancia comparecencia: 30 minutos. Información: Julio Ferrer: juliof64@hotmail.com   Tf. 722 36 47 65 , de 20 a 21 horas. Plazo inscripción: hasta el 23.12.2014 Importe cuota: socios de Club CajaGranada, 0 €; Sub 16, 10 €; Sub 20, 15 €; resto,

I Open de Navidad Caja Granada 2014 sub 2200

I OPEN DE NAVIDAD CAJA GRANADA 2014 SUB 2200  1460 € , premios en metálico    Válido para Elo FIDE, FEDA y FADA  VIERNES (tarde) a DOMINGO (mañana) ​, 26 a 28 diciembre 2014​ Granada . Edif. " Memor  i  a de Andalucía ", Av  de las Ciencias. Junto al Parque de las Ciencias. Fácil acceso desde la circunvalación ( enlace a Google Maps ). ​ ​ Suizo a 7 rondas . Torneo adaptado a los aficionados: Ritmo ligero FIDE: 60 minutos+30 segundos adicionales por jugada. Hasta 2 byes de medio punto, aplicables en las 3 primeras rondas. 16 premios en metálico. Total, 1460 €. De viernes (tarde) a domingo (mañana); 26 al 28 diciembre 2014. Rondas: Día 26, 16:00 y 19:15 horas. Día 27, 10:00; 15:30; 18:45. Día 28, 09:00 y 12:15. Premios, al concluir. Tolerancia comparecencia: 30 minutos. Información: Julio Ferrer: juliof64@hotmail.com   Tf. 722 36 47 65 , de 20 a 21 horas. Plazo inscripción: hasta el 23.12.2014 Importe cuota: socios de Club CajaGranada, 0 €; Sub 16, 10 €; Sub 20, 15 €; resto,

11.- A veces buscan las palabras. María Ángeles Lonardi

A veces buscan las palabras A veces buscan las palabras traer a este mundo un poco de sol. Darle a las bocas la abertura justa para que no puedan silenciarlas. A veces buscan las palabras dibujar el universo en blancas páginas para abrazar a los niños, a los hombres a las mujeres, a los seres vivos… A veces buscan las palabras enhebrar la aguja de la esperanza arrancarle al silencio lo que celoso guarda y plasmar en el mapa de los incrédulos un grito que desgarra hasta la carne. A veces buscan las palabras un signo, un artificio entre las llamas. Entonces las voces se unen y aunque los destinos ardan y parezcan diferentes siempre habrá quien quiera oír o quien pueda comprender simplemente, lo que buscan las palabras. María Ángeles Lonardi           agosto 2012

Obra de Antonio García Vargas.

ENEAS CON ANQUISES SOBRE SUS HOMBROS Todos los hombres nacemos, morimos, crecemos y amamos. ¿Somos esclavos del viejo big bang que impulsara el demiurgo? ¿No te rebela pensar que eres página en blanco de un libro desconocido, que escribe en tu vida con letras ya impresas? ¡Ah, mi albedrío! Doquiera que estés. ¡Necesito respuestas! Quiero sembrar mi palabra. Escribir con mis letras. ¡Saberme! Ser algo más que una prosa. ¡Ser verso de luz! ¡Ser poema! Mas no es posible escapar del estrecho confín de la Nada. Sobre los hombros llevamos la carga heredada de un padre, peso que impide la marcha normal en el cuerpo cansado. Pero después se constata que el peso se vuelve liviano hasta que apenas notamos al hombro presencia latente y comprendemos, con harto pesar, que cargamos un muerto. Nos despojamos del cuerpo, tiramos los restos inermes, fardo pesado, dejamos sus huesos pudriéndose al sol para trepar de inmediato a los hombros de nuestro retoño. ¿Pudo el hexámetro ser confluencia entre Hom

Perseverancia. María Ángeles Lonardi

Imagen
Perseverancia Hay un abismo entre el paraíso prometido y el mundo que nos rodea y aniquila. Los hombres caminan asqueados y se hace eco el discurso repetido.  Voces huecas que resuenan y no dicen nada. Reina la injusticia y el caos en la nueva Babel  y nos sentimos perdidos... Un niño hambriento sin futuro, se refugia en los ojos de su madre que, a pesar de la impotencia, le infunden esperanza.  Y vuelve a soñar con un feliz mañana cuando se pone el sol. Nos movemos entre lo cierto y lo desconocido. Entre lo que tomamos prestado y lo que tomamos sin permiso. Nos creemos dueños de todo y todo será nuestro por un ratito. Si lo único que queda son los huesos de qué sirven el Poder o el Nihilismo? ¿Es que nadie piensa en el dolor de una madre cuando pierde un hijo? ¿Es que nadie sabe dónde van los pájaros cuando se tala un árbol o se seca un río? Y entonces me pregunto: ¿En qué piensa el condenado en el “corredor de la muerte”? ¿En quién tiene puesto su último recuerdo? ¿Qué hay de cierto

13.- Dime Palabra. María Ángeles Lonardi

Dime Palabra Dime palabra ¿de dónde vienes o a dónde vas? ¿Desde dónde reiteras vigilias y lunas? Eres como una querencia. De pronto se doblan las aventuras y se subyugan inquietas experiencias  rendidas ante ti. ¿Tengo algo que ver contigo? ¿Tenemos algo pendiente? ¿Te has parado en mi ventana a preguntar por mí o te ha llamado la curiosidad? No disimules… Tengo la sensación de que tu locura no va conmigo y sin embargo, conmigo juegas. No me equivoco cuando evoco momentos de lucidez… Al menos, puedes quedarte esta tarde a tomar unos mates conmigo, en la cocina, desenhebrando juntas la madeja de la vida. Pero no te vayas, no huyas de mí tan de prisa. En la precariedad del silencio sólo me escucho a mi misma… Algún día podré retenerte y seré feliz y será el poema en el umbral de una sonrisa.                                       Abril 2012

Antonio García Vargas. Epífora Metra

EPÍFORA METRA (a Al-MAriyya) Quedarán solo doce de los antiguos versos cual pulsante residuo que prófugo se inmola. ¿Hubo acaso una noche donde escanciar las jarchas? ¡Hubo, sí, una noche, tal no habrá noche alguna! No vendrán nunca más las sangrantes espadas a fornicar vigilias ni corpóreos dones, ni a perforar las puertas o a violar alcazabas. ¿Hubo acaso un después? ¡No preguntes, zagala! ¿Una jarcha, un Bagdad, donde posar desnudos? ¡Cállate ya, mujer! La playa se hace espejo, el puerto caracola, el olor de la pólvora una hidra de escamas que asaetando el aire se zambulle en el alba. Lloran las axabebas. Sus lúgubres sonidos entierran las moaxajas en los zocos de mi arena quemada. Un cierto olor a piel desollaba la noche, gritándonos: ¡Rompeos ya, malditos! ¡Abrid de par en par las puertas de al-Mariyya! La runa muta en versos. Solo doce. ¡Ay! ¡Y apócrifos!

7.- Invierno, María Ángeles Lonardi

INVIERNO Ha venido corriendo detrás del soplo enfurecido del viento, que arrastró las hojas secas del otoño. Ha venido y se ha derramado como un manto de escarcha congelando las ganas y la ilusión. Ha venido hasta mí… Ha flirteado con el aire y se ha sentado a mi lado para hacerme compañía como quien pasa inadvertido sin nada que hacer en esta tarde pensé… Ha venido para quedarse. Ha venido casi sin presentarse, como un parpadeo repentino. De pronto, lo vi encogerse de hombros levantar el vuelo  y encaramarse furtivamente a una bufanda desprejuiciada que enredada en un extraño abrigo se deshilachaba, en una danza provocativa. Y lo vi alejarse, huir despavorido sin embargo, siento que dejó su alma conmigo en este helor de huesos de frío invierno…clandestino.

2.- MARÍA ÁNGELES LONARDI. EL CAYUCO.

Imagen
Mi trayectoria María de los Ángeles Lonardi nació en Larroque, Provincia de Entre Ríos, Argentina en 1970. Es Profesora y escritora. Desde 2002 se radicó en Almería España y continúa relacionada con  las Letras. Realizó varios Talleres Literarios en Entre Ríos y Buenos Aires. Participó en Varios Encuentros de Escritores Nacionales e Internacionales y obtuvo sendos  premios Literarios: "Por Una Memoria Viva de Madres de Plaza de Mayo, Certamen  Internacional" 20 de Junio ​​"en Rosario, la Bienal de Poesía" Horacio Rega Molina "de La  Plata, Concurso Nacional "Ayacucho 2001" en Buenos Aires, 1er Premio Poesía Asociación  "Juan de Uceda", 2003 y 3er. Premio Concurso Creativo 2004 en Almería. Fué Socia Fundadora de la Sección Gualeguaychú de la Sociedad Argentina de Escritores  (SADE) en la Provincia de Entre Ríos. En 1997 publicó su primer Libro de poemas "Amores" y en 2005 El Poemario "Entre   Calamidades y milagros" de la