Entradas

Mostrando entradas de abril, 2016

Ripio para PACO HERNANDEZ LEAL que se nos jubila.

Para  PACO HERNÁNDEZ LEAL de sus compañeros de la oficina COMARCAL AGRARIA DE CANJÁYAR (ALMERÍA) Maribel Cerezuela y Carmen León Llegaste como el viento mucho ruido y algarabía a tu pueblo a trabajar. Gran conocedor de anécdotas a tus compañeros entretienes con cantos de ruiseñor y jilguero contra el aburrimiento. ¡Ay, tu pueblo! agua, pozo de Nieles, sierras y aceitunas en dos almazaras a la par. Gallardo te paseas para olvidarte de la   estadística  de la Santa Cruz al Mirasol,  hello, goog morning, ¡Tenga usted un buen día! Tranquilo vas comiendo café con leche  y tostada de jamón periódico en mano y sin prisas. El móvil suena, son Basi y Antonio que os vais para Abla, que Miguel Barón  tiene la cabeza con muchos números, tantos por ciento, y demasiadas letras. Miguel Ángel llega cuando Tú te vas... el mantendrá Tu legado de frutas y algo más. Lola registra los proyectos que te van presentando guardando muy bien, copIa de cada uno, por si acaso. Carmen con acierto va firmando y tach

ANUNCIO. © Abraham Ferreira Khalil

Imagen
ANUNCIO Delfos, visión de marzo. Un prodigio se presiente por santuarios y costas que sellan sus latitudes en las nostalgias, que afloran cuando la tarde, amanuense, su códice desempolva para descrifrar un vértigo que culmina con tu sombra. Con toda serenidad las lloviznas codiciosas trazan verbos en la tierra como arquitecto su obra. ¿Qué corazón desvelado ha de apurar esta copa? ¿Qué oleaje sin descanso mi ausencia invernal agota? Sumérgeme en el enigma que la borrasca custodia. Revélame los hallazgos de acrópolis prodigiosas. Y consuma el gran milagro de esta irrevocable diosa cuya estatua anuncia oráculos que acechan entre las olas. Sosiego me otorgarás en el trazo de tus notas; las que coronan mis párpados y en sus alas me retornan. © Abraham Ferreira Khalil

Poemas y biografía de Ángel Valente

Imagen
José Ángel Valente Miguel Gallego Roca José Ángel Valente  (Orense, 25 de abril de 1929 - Ginebra, 18 de julio de 2000) fue un poeta, ensayista y traductor español (wikipedia) Ahora, amiga mía... Ahora, amiga mía que una flor de papel preside el aire, que el aire se deshace en dulces pétalos de jadeante miel en tus rodillas, ahora que no hablamos del otoño ya nunca más para no tropezar con tu mirada, ahora que te adentras por la vida, ligera, según dices, desposeída al fin de prejuicios, ideas recibidas, tiempo estéril, incomprensibles normas y principios, ay -ahora que la virginidad navega todavía como un barco vacío por oscuros telares, por intactos desvanes y sueños sin sentido, qué hacer en medio de la tarde, cómo entregarse sin terror de pronto y cómo confesar que detrás de tu lecho odiosa la inocencia, inservibles los claros pensamientos, traicionan palabras aprendidas en revistas de moda, tópicos de vanguardia, digo, tópicos que tan libre te hacen, aunque no de ti misma, aunque

CARTAS AL HIJO de LUIS RAFAEL. 2008

Imagen
_______________________________ Del libro Cartas al hijo  (Ed. Literastur, Gijón, España, 2008): Selección para antología Luis Rafael  (La Habana, Cuba, 1974) Paternidad Ahora que la paternidad Es mi patria Padre me siento Sobre mi padre —Aunque parir no pueda Párvulos ojos miradores Pasos y palmas Plácidos miran Pastar al padre (En palomera paz Plomiza) Patriarcal azoro Parado en levedad [Palindromático Paronomásico Parónimo Paradójico Y hasta paranoico] Padre nuevo Hijo de su hijo. -- Niño durmiente A mi hijo Luis Onelio. “Miedo me da que sientas miedo”. Eliseo Diego Tú nacías en un baño De luz sangrante Y yo pensaba en Mariposas nocturnas Tú reías (por fin) Con tu sonrisa El cielo despejaba Su polvillo Sobre mi mano Tu cuerpo crecedor Tus ojos lúcidos Descubrirán La sal De este bautismo —Sean tuyas la dicha La bondad y la paz : Tuya la inocencia Niño durmiente Niño mío. Lumbre de luna A mi hijo Rafael Felipe, porque su llanto le anunció. Lumbre de luna Y ráfaga de agua Vibra tu llan