En palabras del jurado que tuvo a bien conceder el premio Andalucía de la Crítica a la obra “Gran Granada”, de Justo Navarro, se trata de «una novela de género policiaco ambientada en la Granada de los años sesenta construyendo, desde una lucidez rotunda, una atmósfera oprimente en la que se retrata la podredumbre y la corrupción con una estructura de metarrelato circular de corte fragmentario. Todo ello con un lenguaje imaginativo, limpio y lleno de matices expresivos». No obstante, “Gran Granada” es todo lo dicho y algo más. Es una novela que deja huella en el lector, que analizados todos los recursos narrativos que la contienen va más allá aún, al descubrirnos esa voz personalísima de su autor, Justo Navarro, que nos lleva como la corriente de un río al conocimiento de la Granada gris, turbia y turbadora de la década de los sesenta. Una novela difícil de olvidar porque la proyección de los personajes (analizados al detalle y construidos con exactitud matemática), el espacio y el t