Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

JOSÉ ANGEL VALENTE. LA POÉTICA DEL SILENCIO.

Artículo sobre JOSÉ ANGEL VALENTE y LA POÉTICA DEL SILENCIO en " Algunas  trazas blanchotianas" a lo largo de su obra.  PUBLICADO EN LA   REVISTA NEUTRAL   POR JOSÉ FERNÁNDEZ  GONZÁLO José Ángel Valente (1929-2000) fue un escritor español con una capacidad excepcional para la palabra. Tanto su obra poética como su obra ensayística nos ponen sobre aviso de una firme apuesta por la reflexión, la sensibilidad y el hallazgo de los materiales poéticos. Valente constituye el máximo representante de lo que se ha dado en llamar una poética del silencio, el esfuerzo por adelgazar el verso, por desestabilizar el poder de la palabra, su condición histórica, instrumental, hasta el punto de hallar ese punto cero, ese desierto que nos devuelve, reflejado, un ser vacío de sentido, de nombre: “cruzo un desierto y su secreta / desolación sin nombre” (OC, I: 69).  Estas páginas no tienen mayor intención que la de ofrecernos unas trazas de la poética de José Ángel Valente desde una óptica muy c

AUTORES ALMERIENSES QUE HAN DESTACADO EN 2016

Imagen
Provechosa ha sido sin duda, la cosecha literaria de  autores almerienses en este 2016.  Citamos algunos de los más importantes  a modo de  recordatorio: NO FICCIÓN - ESTUDIOS: - Almería. Guía sentimental de una ciudad. Eduardo del Pino Vicente. La Voz de Almería. - Cuando Almería era Almeriya. AAVV. IEA. - La Chanca. Pepe Criado. Letra Impar. - Accidente nuclear de Palomares. José Herrera Plaza. Arráez. - Soroche. Luis García Yepes. IEA. - Tiempos de plata y plomo. Enrique Fernández Bolea. Arráez. - Mujeres silenciadas en la historia. Remedios Martínez. Arráez. - 150 años de Arqueología en Almería. Lorenzo Cara. IEA. - La Vega de Almería. Manuel Gálvez. IEA-Comares. POESÍA: - Blanco Roto. Anibal García. Raspabook. - 119 poemas sin futuro. Pedro Soler Valero. Espacio Lector Nobel Vera. - Memorial Shadow. Pilar Quirosa. Nazari. - Ciudad celeste. AAVV. IEA. - Paisaje con figuras. José Antonio Olmedo. Espacio Lector Nobel Vera. - Las hojas enfermas. Ramón Crespo. Algaida. - El mar que no