Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

POKÉMON GO, LA AMISTAD.

Imagen
Cuando Junichi Masuda y Shigeru Ohmori crearon el videojuego de Pokémon, dudo que supieran hasta qué punto revolucionarían las redes sociales, base en San Francisco, y a una empresa puntera, Niantic, que se ha llevado toda la gloria con más de 500 millones de bajadas para móviles con la aplicación apps POKÉMON GO. MÁS DE SETENTA PESONAS NOS FUIMOS REUNIENDO A LO LARGO DE LA RAMBLA  Una de las razones de su éxito, me atrevería a decir, es la capacidad de convocatoria que tiene el juego al unir el mundo real con el virtual donde se relacionan personas venidas de toda la provincia y capital atraídas por el Legendario de turno. Las quedadas, como demuestro en las fotos, denotaron un punto de interés en estos eventos inusual para otros juegos de mesa, salvando al  World of Warcraft en sus mejores tiempos. Inconvenientes, claro que los hay. Los móviles han  de ser  de última generación, necesitan GPS, Giroscopio, conexión de datos móviles e internet, pantalla HD, memoria 4G, lo que no está a

POR LAS RAMBLAS DE ALMERÍA. Maribel Cerezuela

Hoy podría escribir un poema de palabras afiladas, con cadaveres sin alma, huesos que vagan sin conciencia, atrapados en la inercia, sin salida. Hoy podría gritarle al mundo, la mierda que hueles todos los días, cuando caminas por las calles de tu tierra. Lodo acumulado, hojas secas, musgo de muchos días, en la Rambla asfaltada que otras veces olía a hierbabuena. Hoy aumentaría el número, ese que tanto gusta a las estadísticas, uno más, que eleven los tantos por cientos, ya estamos acostumbrados. Es la indiferencia Today I could write a poem Of sharp words, With corpses without soul, Bones that roam without consciousness, Trapped in inertia, with no exit. Today I could shout to the world, The shit you smell every day, When you walk through the streets of your land. Accumulated sludge, dry leaves, Moss of many days, On the asphalted Rambla Which at other times smelled like spearmint. Today it would increase the number, That so much like the statistics, One more, that raise the many by t

El destino. Maribel Cerezuela

Tomé una noche la decisión oportuna y con las ventajas que tienen los pensamientos, adquirí el viaje de un sueño. Claro, le dije hablándole tras la puerta, serás nuestro compañero de viaje, pero no tú o él, seremos tres. Soy la esclava perseguida por el deseo de aventuras inconfesables, pero él me repitió que todo estaba escrito, que la inventiva ocupaba poco lugar, por mucho que soñara con soñar y traducirlo al mundo de los sueños.. Billetes en mano, el avión partió hacia París. Sería nuestro primer destino, por algo la habitaron los desterrados los que pintaron palabras de autores que las escribieron los que soñaron amores imposibles que otros tuvieron Y yo estaba enamorada de mi viaje improvisado, con mis dos amigos a la ciudad mágica, que una vez se levantó distinta y tuvo su mayo histórico, para que las españolas tuviéramos sueños de señoras libres, de fajas y cuchillas de afeitar, que duró como el tiempo de una gota de agua que posa junto al mar. Nuestro siguiente destino, cómo n

Mis libros. Maribel Cerezuela

Imagen
Qué buscas, qué sueñas, dime,  tú que compartes mi espacio, mi mesa que no me hablas, ni me atormentas. Qué espacio habitas que no soy yo. Recuerdo momentos de tiempo sin tiempo donde nuestra unión era perfecta. ni cansancio ni hastio, todo era disfrute y pasión. Ahora son otros tiempos, mi alegría ha mermado la memoría que compensaba todo lo exterior. No había sed que saciara vuestra ausencia en la mía tan necesitada. Ahora, tú, palabra callada, impresa en multiples formatos o escrita y compartida en el Dropbox no me acompañas. Te alejas.  Tú, libro, háblame. What you want, what you dream, tell me, You who share my space, my table That you speak not to me, nor torment me. What space you inhabit that is not me. I remember moments of time without time Where our union was perfect. Neither tiredness nor hastio, Everything was enjoyment and passion. Now are other times, My joy has diminished the memory Which compensated for everything outside. I was not thirsty to satisfy your absence In m

GALERÍA ACANTO

Imagen
GALERÍA ACANTO PRESENTA MEDITERRÁNEO 2017 OBRA GRÁFICA, PINTURA, ESCULTURA,  FOTOGRAFÍA 21 DE JULIO -  23 DE SEPTIEMBRE 2017 ACTO DE APERTURA DE LA EXPOSICIÓN:  VIERNES 21 DE JULIO,  20,30 HORAS Cuarta Edición de "Mediterráneo", exposición colectiva multidisciplinar (obra gráfica, pintura, escultura,  fotografía) con un tema en común, nuestro mar y el paisaje que lo rodea, así como la luz, los colores, el paisaje y el paisanaje, las sensaciones, las vivencias, la cultura , la mitología, todo ello visto e interpretado desde múltiples ópticas, con  diversas técnicas y estilos, por trece artistas de muy distintas procedencias. Se trata de la quinta edición de esta muestra en nuestra galería, idea que nació en 2005, año de los Juegos Mediterráneos de Almería, y año en que la revista literaria y artísitica "Salamandria" publicó un número monográfico sobre el Mediterráneo. Una selección de las obras originales que ilustraron la revista fue el contenido de aquella muestra.

El laurel.

Imagen
Hay un laurel de tallos muy altos encorvado y no por viejo, da sombra sobre la piedra tallada, donde suele sentarse a ratos su dueño. Lugar sin tránsito al lado del barranco,  paisaje de álamos, donde el agua que fluye, apenas cubre su cauce donde ya no juegan los niños ni lavan la ropa las señoras, sí le cantan los gorriones que él alimenta a la sombra del laurel en su huerto. There is a laurel with very tall stems, Stooped and not old, Gives shadow on carved stone, Where his owner usually sits at times. Place without transit next to the ravine, Landscape of poplars, where the flowing water, Barely covers its channel  where children no longer play, Nor do the ladies wash, Yes the sparrows that he feeds sing to him, In the shadow of the laurel in his garden.

PIENSO MUCHO EN ELLO

Pienso mucho en ello. La situación ha cambiado por completo, lo llaman estar desempleado Quisiera recordar que no hay angustia, poder describir lo que se siente, compartirlo, que salga de mí. ¿Existe? ¿Está ahí? No sé transmitir la soledad para estar en paz Desaparezco. I think a lot about it. The situation has changed completely, They call it being unemployed I want to remember That there is no anguish To be able to describe what it feels like Share it, get out of me Exists? Is there? I do not know how to convey loneliness To be in peace I disappear.

NO HAY MOVIMIENTO

Imagen
There is no movement, Only a sky that tires, Pigeons flying and posing His shit on the window sill. Brown earth crying Cleaning up screams that come and go. No place to go Outside this closed room Facing the sea and conditioned. Dark thoughts Fury of ideas to explode Calm down, everything dies Nobody will remember your screams They will never know the root That binds you to your soul. No hay movimiento,  sólo un cielo que cansa, palomas que vuelan y posan  sus mierdas en el alféizar de la ventana. Marrón tierra que clama limpieza de gritos que vienen y van. Ningún sitio a dónde ir fuera de esta habitación cerrada frente al mar y acondicionada. Pensamientos oscuros furia de ideas a explotar calma, todo muere nadie recordará tus gritos nunca sabrán de la raíz que te une a su alma.

LA LUZ

La luz resplandece en los geranios donde los recuerdos de una infancia feliz emergen del ánimo de aquél huerto donde ella vive y ríe al tiempo que unas tijeras le cortan como a un chaval su pelo largo y ondulado     The light shines on the geraniums Where the memories of a happy childhood Emerge from the mood of that orchard Where she lives and laughs While scissors They cut like a lad Her long, wavy hair  

CUADERNOS DE POESÍA 1, 2 y 3 de ANTONIO OYOLA MORENO

Imagen
El Silencio Despertó del sueño, una mañana cualquiera, un día como otro cualquiera. Todo parecía lo mismo, la misma cama, el mismo baño, la misma cocina. La vida parecía la misma. Solo una cosa había cambiado. El Silencio. El Silencio en letras grandes. El Silencio. No sonaban voces en el aire, no había gritos, ni alaridos, ni quejidos, solo calma, calma y silencio. El monstruo ya no estaba, el miedo seguía allí, agazapado en las esquinas, cada sombra lo escondía. Ella sabía que siempre estaría, que el monstruo siempre estaría entre las sombras. Acechando, socavando la esperanza, esperando algún momento de descuido. Pero siempre estaría allí. El monstruo no perdonaba, siempre estaría detrás a su espalda. Tantas noches de llanto, tanto dolor aguantado, tanta maldad en tan poco espacio. La calma nunca sería calma, siempre estaría la espera, la espera de la tormenta, la calma que antecede al trueno. El silencio, solo el silencio prolongado, antesala de los gritos. Ese silencio siempre a l

POEMAS DE GLAEM PARLS. EL CONEJO NEGRO

Imagen
Glaem Parls (Santo Domingo, República Dominicana, Ciudad Colonial, 29 de Marzo de 1980). Escritor, Músico, Artista Visual. Sus textos se encuentran en antologías, Web site, blogs entre otras publicaciones independiente bajo el sello editorial fotocopias. Es miembro activo de la comunidad de poetas Hispano Americana, creador del festival integalactico y del legendario Festival de la Cucaracha Aplastada. en la actualidad trabaja en la creación del colegio de escritores Dominicanos. Publicaciones independiente bajo el sello editorial fotocopias. Es miembro activo de la comunidad de poetas Hispano Americana, creador del festival intergaláctico y del legendario Festival de la Cucaracha Aplastada. En la actualidad trabaja en la creación del colegio de escritores Dominicanos. El Conejo Negro Glaem Parls Trueno imperecedero… ombligo adornado… autopista que lleva al infierno… Sorpresa Morena trópico triangular, grafitera de paredes ajenas, avenida intransitable sobriedad, calentadora, ruleta ci