Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

VERSOS QUE ABRAZAN

Imagen
Poesía y arte contra la violencia de género, hoy, miércoles, en el Museo de Arte ‘Espacio 2’ La  sala Jesús de Perceval del Museo de Arte de Almería – Espacio 2 recibirá el próximo miércoles, 22 de noviembre, a las 20.00 horas, la iniciativa ‘Versos Que Abrazan, poesía y arte contra la violencia de género’. Es una actividad que reúne literatura, pintura y danza, organizada por el Museo de Arte de Almería y el Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se conmemora el 25 de noviembre, con la colaboración de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, la Diputación de Almería y el Conservatorio Profesional de Danza de Almería Kina Jiménez. La actividad nace con vocación de continuidad, como complemento a la amplia oferta del Museo de Arte de Almería y en conexión directa con la propuesta poético-artística ‘Cinco a las 8’. VERSOS QUE ABRAZAN El origen de esta antología poética se remonta al año 2013,

Indefinitud. Julio Cortázar

Imagen
Indefinitud Aparece en la novela expresado como el no poder prever a dónde se puede llegar, más allá de los propios límites, con precisión; pero con una especie de intuición innata que permite sospechar, y aún separar en un más allá ("plus ultra"), de lo que espontáneamente percibimos en un contacto cotidiano con la realidad.                 "¿Qué es en el fondo esa historia de encontrar un reino milenario, un orden, un otro mundo? Todo lo que se escribe en éstos tiempos y que vale la pena leer está orientado hacia la nostalgia. Complejo de la Arcadia, retorno al gran útero, back to Adam, la bon sauvage (y van...), paraíso perdido, perdido por buscarte, yo, sin luz para siempre...                 Detrás de todo eso (siempre es detrás, hay que convencerse de que es la idea clave del pensamiento moderno) el Paraíso, el otro mundo, la inocencia hollada que oscuramente se busca llorando la tierra de Hurqalya.. De una manera u otra la buscan, todos quieren abr

TORMENTA DE ARENA. JOSEFINA ESCOBAR NIEBLA

Imagen
TORMENTA DE ARENA Caía la tarde impía, bajo la sombra de las obscuras almas No había nada, ni dolor, ni alegría, Solo quietud, vaguedad Nadie recordaba siquiera el más lejano atisbo de incertidumbre... Reinaba la nada De repente el horizonte barruntó una tormenta, una devastadora arenada Y surgió el miedo, la duda... El sudor a savia de los árboles heló su curso en la piel El mañana dejó de ser inhábil Las miradas comenzaron a dibujarse profundas Los surcos de la raza surgieron brotando lágrimas Sólo un presagio de mutación fue suficiente Sólo aquel velo turbio destapado Porque  MUERTE y VIDA se abren paso El tiempo es solo mirar al pasado Un abismo de mañanas El vacío es un grito, un ECO A lo lejos se oye una voz de  mesozoprano, rota en mil añicos... Y vuelve,  siempre vuelve El pasajero inesperado, sin valija, sin destino Prende las manos de tu alma Y quieres dormir esa pesadilla Y quieres despertar ese sueño Anhelas dejarte abrazar por sus latidos Te lleva la danza de las ramas de

TORMENTA DE ARENA.

TORMENTA DE ARENA Caía la tarde impía, bajo la sombra de las obscuras almas No había nada, ni dolor, ni alegría, Solo quietud, vaguedad Nadie recordaba siquiera el más lejano atisbo de incertidumbre... Reinaba la nada De repente el horizonte barruntó una tormenta, una devastadora arenada Y surgió el miedo, la duda... El sudor a savia de los árboles heló su curso en la piel El mañana dejó de ser inhábil Las miradas comenzaron a dibujarse profundas Los surcos de la raza surgieron brotando lágrimas Sólo un presagio de mutación fue suficiente Sólo aquel velo turbio destapado Porque  MUERTE y VIDA se abren paso El tiempo es solo mirar al pasado Un abismo de mañanas El vacío es un grito, un ECO A lo lejos se oye una voz de  mesozoprano, rota en mil añicos... Y vuelve,  siempre vuelve El pasajero inesperado, sin valija, sin destino Prende las manos de tu alma Y quieres dormir esa pesadilla Y quieres despertar ese sueño Anhelas dejarte abrazar por sus latidos Te lleva la danza de las ramas de