Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Washington Daniel Gorosito Pérez. FUTURO

Imagen
FUTURO Nombrar la desesperación es trascenderla. Lautreamont No vendo predicciones, tengo una visión regresiva y retrógrada del progreso, vamos hacia la deliciosa barbarie. Las profecías apocalípticas siempre se cumplen, el progreso, es una superstición como cualquier otra, desconozco la futurología… Acumular ciencia, conocimientos, tecnología, no es progresar, el futuro es una pendiente por la que empezamos a caer, desde el momento de la concepción. Nacer es comenzar a agonizar, el futuro, quizás abriga esperanza para la humanidad. Pero, es derrota para el individuo. El futuro es arbitrario, imposible de controlar ni siquiera me consta que habrá un mañana. En el futuro nada es certeza, imposible guiarlo, asegurarlo, enriquecerlo. Más que cambio el futuro implica una sensación de cambio. Hay veces en que me es necesaria la permanencia y la estabilidad. Los buenos y los compasivos creen en el progreso, en el sentido de una mejoría de la condición humana, en una sociedad armónica, noble

PRESENTACIÓN DEL LIBRO MAX. 23 KG. DE ANA LÓPEZ

Imagen
Librería Bibabuk jueves 31 de mayo 2018 19,30 Por María Ángeles Lonardi La literatura de Ana va de lo conocido a lo desconocido. Es capaz de recorrer lugares que no existen y de llevarnos a sitios insospechados. Y tiene además, una particularidad, convierte lo fantástico en cotidiano y descubre en lo cotidiano, la magia. Porque su literatura es vital, es aventura, es libertad, es viaje. Un viaje hacia el otro lado del mundo o hacia ese sitio donde está tu lugar en el mundo. Un billete hacia tu nueva vida, hace de punto de partida y la maleta, tu equipaje: que sólo podrá ser máximo 23 kg. Y como un “mantra” maldito te coarta, te limita, te comprime, te ahoga…sin embargo, no renuncias a nada, ni a tu pasado. Lo quieres llevar todo. Lo único verdaderamente difícil, es saber qué merece la pena ser cargado, -como dice en la contraportada del libro-. PRESENTACIÓN DEL LIBRO MAX. 23 KG. DE ANA LÓPEZ Este libro, muy pequeño, compacto, como un extracto, como un perfume caro, “comprende las his

Luz de tus ojos

Imagen
Luz de tus ojos El tiempo Luz  De tus ojos Pasa Gota a gota Se deposita Haciendo costra Grano a grano Desierto perpetuo Se extiende Palmo a palmo Piel inerte De tus versos Besos Mi presente  Silencio Escribe En tu mano Líneas futuras De tu pasado Ángel Molina Paredes REMANECE TEATRO

José Ramón Cantalejo Testa.

Imagen
Grabado de M. Navarro de Vera para la Exposición de Bellas Artes de Almería. Agosto 1900 ALMERÍA: Pliegos Bibliofílicos NOTA SOBRE FRANCISCO DE FARÍA Y EL IMPRESOR DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE: “ RAPTO DE PROSERPINA” Por José Ramón CANTALEJO TESTA. El admirado editor y polígrafo almeriense Juan Grima Cervantes en un interesante opúsculo que transcribe el pregón que leyó en los Aljibes Árabes de Almería el día 27 de marzo de 2003 ,con ocasión de la inauguración de la XXI Feria del libro antiguo y de ocasión de Almería, editado por Luis Alcaide en el ámbito de “ALOA”, nos ilustra sobre los libros mas antiguos que podemos considerar Almeriensistas. Entre las diversas obras y autores que tan acertadamente se nos presentan aparece el Doctor Don Francisco de Faría (Granada 1526), primer autor que destaca desde Almería, de la que fue doctoral. En su trabajo , el profesor Grima nos da a conocer, como novedad bibliográfica almeriensista, su descubrimiento de una desconocida obra menor sobre derecho

EL DISCRETO ENCANTO DE LA LLUVIA TORRENCIA.

autor: Joseph Einbund Yo aguardaba al bus que me llevara a mi trabajo a la zona de carga y descarga donde debía poner a prueba cada día mi musculatura transportando heladeras pianos y otras chucherías cuando vi que se abría la puerta trasera de un bus que no me servía y salía despedido igual que una basura el cuerpo medio desnudo de una mujer como si eso fuera nada más que una rutina aprecié rápidamente la calidad del artículo y las condiciones en que se hallaba la puerta se volvió a cerrar y el bus continuó su furioso camino seguro que a cumplir su servicio de descargar gente con aún mayor celeridad y eficiencia si cabía no había más nadie a la vista así que corrí a prestarle mi ayuda lo primero que pude apreciar fue su culo y segundo que ese culo o estaba pidiendo guerra o si no me equivocaba había acabado de ganar una batalla ya que estaba todo humedecido por una sustancia que yo conocía muy bien pero que no era la mía tomando en cuenta previamente todas esas consideraciones compren

La partera. Pablo A. Bugallo

La réplica de los best-sellers de sopa de ajo a que nos tienen acostumbrados las editoriales Los ojos, cerrados casi del todo por el peso del tiempo, lo escrutaron con presteza y profesionalidad en busca de deformidades. El llanto claro y estridente era un buen presagio, pero siempre convenía cerciorarse: más comadres habían muerto en la hoguera, por brujas y hechiceras, que por cualquier otra causa, incluidas las plagas que regularmente diezmaban las poblaciones de los reinos de Europa. La vieja partera luego posó a la criatura en el suelo, entre sus piernas, sobre un lecho de paja seca cubierto con su mejor paño, tres codos de un tejido suave como el melocotón en cuyo rojo carmesí parecía ahora flotar el cuerpecito indefenso. Se lo quedó mirando como quien ve una aparición. Durante unos segundos, aquel llanto impregnado de rojo, el color de la sangre, le desgarró el alma en mil jirones. Los ojos, antaño manantiales generosos, le dolían como si unas manos invisibles se los estuvieran

EL DESTINO.

Imagen
EL DESTINO Autora: Maribel Cerezuela Tomé una noche la decisión oportuna y con las ventajas que tienen los pensamientos, adquirí el viaje de un sueño. Claro, le dije hablándole tras la puerta, serás nuestro compañero de viaje, pero no tú o él, seremos tres. Soy la esclava perseguida por el deseo de aventuras inconfesables, pero él me repitió que todo estaba escrito, que la inventiva ocupaba poco lugar, por mucho que soñara con soñar y traducirlo al mundo de los sueños.. Billetes en mano, el avión partió hacia París. Sería nuestro primer destino, por algo la habitaron los desterrados los que pintaron palabras de autores que las escribieron los que soñaron amores imposibles que otros tuvieron Y yo estaba enamorada de mi viaje improvisado, con mis dos amigos a la ciudad mágica, que una vez se levantó distinta y tuvo su mayo histórico, para que las españolas tuviéramos sueños de señoras libres, de fajas y cuchillas de afeitar, que duró como el tiempo de una gota de agua que posa junto al m