Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

ROBERTO MAGGIANI. TRES POEMAS

Imagen
Estamos en el mes que más actividades hacen los colegios, las universidades,... concursos no faltan sobre Halloween   como una forma de compartir lazos entre las distintas etnias en una fiesta que para los españoles es adoptada, pero no por eso menos importante. Hoy queremos acercarnos a Italia, en concreto a ROBERTO MAGGIANI, para demostrar que las revistas en España también están abiertas a otra poesía mas allá de los pirineos. tre poesie - tres poemas  traduzione di Marcela Filippi Biografia Roberto Maggiani è nato a Carrara nel 1968 e vive a Roma, dove insegna. Laureato in Fisica all’Università di Pisa, ha conseguito un Master di secondo livello in Scienza e Tecnologia Spaziale. Ha fondato, insieme a Giuliano Brenna, la rivista letteraria libera on line LaRecherche.it, di cui è coordinatore di Redazione e per la quale cura la collana di e-book “Libri liberi”. È Presidente dell’omonima associazione culturale. Ha pubblicato varie raccolte di versi, le più recenti sono: “Scienza ale

PERDER LOS ÁNIMOS POR LA VIDA.

COLABORACION DE AURORA PEREGRINA VARELA RODRÍGUEZ. Licenciada en Ciencias de la Información UCM 1990   ____________________________________________________ Hace unos días se perdió una hermosa perra negra de ojos azules, que aunque con dueño, se dejaba mimar por mi hermana y yo. Se llamaba o llama Huesita y era de carácter muy dulce, algo retraída y muy especial. El ánimo se me vino muy abajo, pregunté al propietario de una casa rosada abandonada que estaba cerca de dónde vivía Huesita y me dijo que dentro no pudo quedarse encerrada porque les robaran todas las ventanas y puertas interiores. Fue una pena no haber podido sacar más de él. Yo quería entrar dentro de la casa, pero él, Darío Vázquez, nunca tuvo tiempo para mí. Puse carteles anunciando su desaparición y rastreé campos y todo para nada. Huesi desapareció y ni rastro nos quedó del motivo de su ausencia entre nosotros desde comienzos de enero de 2016. Es frustrante y paralizante, hasta traumatizante, pues se les llega a querer

¿Qué es ser libres?

Imagen
COLABORACION DE AURORA PEREGRINA VARELA RODRÍGUEZ. Licenciada en Ciencias de la Información UCM 1990   Siendo una niña pequeña , ser libres era “ser una paloma blanca que volaba muy alto o una chica montada sobre un hermoso caballo marroncito, llamado Palomo, y que trepaba sobre la arena de una hermosa playa con su inmenso y eterno mar de color azul turquesa y muchas aves volando por el cielo”. Con un poco de buen humor empiezo este artículo sobre “la libertad” , expresando los conceptos mas abstractos que escuché sobre ella de boca de compañeros/as de viajes y gente que he conocido en mi peregrinar por el mundo: -Libertad es sencillamente correr descalza por la playa y darte un chapuzón bien grande si te apetece. No hay nada que te haga sentir más libre y dueña del mundo. -Ser libres es tener mucho dinero y disfrutar de la vida al máximo y sin arrepentimientos de ningún tipo, cumplirte casi todos tus caprichos y sobre todo conocer muchos países, invirtiendo todo tu dinero en caros via

¿A qué me dedico en la vida?

Por Peregrina Flor Mi juventud fue un paso difícil y me costó encontrar la madurez. Tuve muchas dudas y todas se resolvieron con el tiempo y mi cultivada fe en que siempre me pasaría lo mejor. Así que me propuse con firmeza: no llorar, no desmayarse, no desear lo inalcanzable y si lo deseo y lucho por ello, saber retroceder a tiempo, antes de hacerme daños irreversibles que me marquen de por vida. Así pues: no bailar sin haber recibido clases magistrales, no pelear por ser la primera en cualquier espacio que pisen mis zapatos, no tropezar con todas las piedras, pero tropezar con las que me orienten y enseñen a caminar sin tropezarme ni tambalearme. De este modo: ser yo misma y quererme de este modo y desear ser feliz con o sin ver cumplidos mis deseos y caprichos. Ahí actuaría mi cultivada fe, la que siempre me salvó de caer torpemente en los agujeros e impidió que me tragase la tierra negra. Yo recomiendo siempre a la juventud tener como familia a animales de cualquier especie, pues