Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

LA CUNETA. DE PABLO TORRES

Imagen
SINOPSIS DE LA NOVELA   ¿Está escrito el destino de los hombres…? ¿Son solo materia…? Si el hombre es solo vísceras y sangre, ¿existe la maldición de la sangre…? ¿Quién hace la historia…? ¿Lo ciclos históricos del hombre no son dignos de un folletín…? Durante sus primeros años, el escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez, creó enrevesados folletines moralistas que golpeaban las viejas instituciones de la historia española. Una de sus obras primeras, en este sentido, son los dos tomos de “La Araña Negra” una novela anticlerical escrita en el año 1892 considerada una obra folletinesca escrita en su juventud, y que más tarde repudiaría, al no incluirla en sus Obras completas.  Pertenece a un subgénero, que en Francia se conoció como feulleton-roman, en boga entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. “La Cuneta”, desde su humildad, quiere recoger el guante tirado, del escritor valenciano, creando una trama folletinesca donde se recupera a la familia de aquella novela: “los Bas

ÁNGEL PADILLA, POETA DE LOS ANIMALES

Imagen
ÁNGEL PADILLA “ Mi Pueblo es más grande.” Ángel Padilla es conocido como “el poeta de los animales”. ¿Podrías explicarnos por qué la mayor parte de tus poemas se los dedicas a ellos y por qué elegiste la poesía como forma de expresión. En primer lugar, diré algo que muchos ignoran -en el sentido de ignorar de decidir no pensar en ello o de soterrar tal realidad- y es un hecho biológico y científico: todos somos animales. Los humanos lo somos. La única diferencia importante que nos separa del resto de los animales es que el animal humano es el único que ha decidido auto-recluirse en lugares llamados ciudades, lo llaman “la sociedad del bienestar”, pasan hambre, penurias, venden su alma con un sistema llamado política a otro animal humano que junto a otros formará un Gobierno, que regirá las vidas de todos con sus mandatos; en ese sentido el humano es el animal menos inteligente de la Tierra, elige amo y lugar donde permanecer encarcelado de por vida. Y, lo peor de todo -y aquí sitúo el