Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

CARMEN SALAS DEL RÍO por MARÍA ÁNGELES LONARDI

Imagen
Reseña del libro: CARMEN SALAS DEL RÍO  “La mirada del tiempo” Editorial Esdrújula, marzo 2019. de Carmen Salas del Río  Por: María Ángeles Lonardi Con gran acierto, Teresa Gómez, comienza diciendo en el prólogo “Conquistar el destino” al inicio del libro: “Carmen Salas nos anuncia, como una premeditada confesión, “Nací en el Sur del Sur”, consciente de que esta declaración ofrece información sobre su poesía. Pues en ella encontramos el equilibrio, la fuerza, la sensualidad y la espontaneidad en los sentimientos manifestados, en la que aún resuenan los ecos de una larga tradición poética arabigoandaluza.”. Y se convierte en preludio de los hermosos poemas que nos vamos a encontrar en este libro. El mismo se divide en dos partes: De la mirada y Del tiempo; precedidos por “Armonía”, una especie de introducción sobre los pensamientos, o más bien, una reflexión sobre la libertad de pensamiento, que sustenta el buen hacer de la autora y su poética. Una mirada comprometida que ahonda en la

QUE NO SE ENTERE LA CIBELES

Imagen
Que no se entere la Cibeles.  Mar de los Ríos Cárdenas Que no se entere la Cibeles   ___________________________________________ La mítica plaza de la Cibeles viaja en el tiempo para narrar las vivencias de diversas protagonistas del libro en cuyos destinos se halla presente la famosa diosa. Un palacio ficticio, y enclavado en la plaza, atesora secretos inconfesables de fantasmas e historias de mujeres fuertes en una trama trepidante, narrada en diferentes épocas a lo largo de algo más de un siglo. En palabras de la autora: «La novela histórica, la novela negra, el perfume de la Cultura, el humor y la superación, todo ello visto con ojos de mujer, son los ingredientes de este retrato de España, en su compleja relación consigo misma e incluso con América». Mar de los Ríos, que fue finalista al premio Fernando Lara de novela, y es autora de Tren de Lejanías (2012), Casa de Ánimas (2013) y Mujeres de fábula (2017) entre otros libros, nos atrapa de nuevo.   EDICIONES CASIOPEA ISBN: 978-84

FEDERICO GARCÍA LORCA EN ALMERÍA. por JUAN JOSÉ CEBA

Imagen
JUAN JOSÉ CEBA Juan José Ceba     FEDERICO GARCÍA LORCA  EN ALMERÍA.    Algunos datos y fechas (tras años de investigación)   FEDERICO GARCÍA LORCA EN ALMERÍA Claves sobre la estancia de Federico en Almería: D. Antonio era un excelente maestro, preparaba a los alumnos para el examen de ingreso en su Academia, y era gran amigo de los padres del poeta. Es esencial la decisión de Doña Vicenta Lorca, madre de Federico   (que había sido compañera de     D. Antonio en Fuentevaqueros, como maestra de niñas) y no duda en poner a su hijo en manos del mejor pedagogo. Posiblemente hay una razón económica, D. Antonio tiene cuatro hijas, y necesita ayuda. Sus amigos de Fuentevaqueros (muy acomodados) contribuyen a su bienestar económico. No hay duda que, desde siempre, Lorca le tiene un gran cariño al maestro y a su familia. Influye también que en la casa de D. Antonio había otros niños granadinos, dos de ellos primos de Federico. 1895 . Antonio Rodríguez Espinosa es destinado como maestro a la Es