Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

La bola de nieve

Imagen
            LA HUELLA DEL MÁRMOL INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES    Andrés Molina Franco.                          LA BOLA DE NIEVE.            No había caído tanta nieve desde aquella triste tarde del treinta y seis, las canteras blanquean todos los inviernos y algunos copos bajan empujados por la ventisca que peina las faldas de la Tetica; la luz tenue la atraviesa, amontonando la fría capa sobre los fregaderos sin terminar encima del tanto [1] .          En el Cruce, la carretera pierde la cuneta, los surcos del Comet se difuminan y los olivos atrapan en sus ramas la nívea manta, el porton del taller acumula en la rampa hojas lanceoladas del sombraje desvestido. El espectáculo natural ralentiza el trabajo, detrás de la ventana flejada el cincelista fuma lanzando el humo fuera, los perros agachados tiemblan pegados a las ascuas de un tronco ardiendo y la maceta descalza cae al agua de la cubeta, para hinchar su astil.          Hace rato la campana dio las cinco, no se ha escu

El pino en la montaña

Imagen
La tarde era calurosa en la sierra. Juan miraba hacia el melocotonero del corral rodeado de lascas blanqueadas, escrutando minuciosamente rama a rama, para descubrir a la invisible chicharra que rompía el silencio necesario para poder complacer a la siesta. No le quedó más remedio que subirse a aquellas viejas ramas, para acechar a su presa. En sus manos llevaba una ingeniosa ballesta, fabricada con un taco de madera, unas pinzas de la ropa, y un elástico que quitó a unos calzoncillos viejos. Si lograba descubrir al incordioso insecto, éste podría darse por muerto, como aquella lagartija que alcanzó en plena cabeza al lado de la farola. Pero esta empresa no daba sus frutos. Al menor movimiento de Juan sobre las ramas, la chicharra cesaba su canto desorientando al cazador, hasta sentir de nuevo la inmovilidad. Juan empezaba a sentirse burlado, cuando divisó un pequeño gorrión posado en el canalillo del agua, a la sombra de las tejas. Era mejor pieza y más fácil de alcanzar que aquella m

Predicamentos. Marginalina

Imagen
PREDICAMENTOS.                               MARGINALIA de ÁNGEL SIMÓN COLLADO Prólogo Escribo, de forma ocasional, y eso es todo. El cómo y el porqué muy poco importa. ¿Aturdir las horas con mis versos? No lo sé. Nunca lo supe. Deciros que escribí de tarde en tarde, muy espaciado, algún que otro renglón. Y los guardé, improvisados, en hojas polvorientas. ¿Alguna explicación? Nunca lo supe. Alguna que otra vez. Sin ningún drama. En las horas más claras de la vida. Sólo el oficio. O quizás... Escribo, de forma ocasional. El cuándo y el porqué muy poco importa. Se encontraba suspendido en su mundo dando sus cadencias al mar a la tierra al aire. Dejaba tras de sí sus notas con un desdén febril, meticuloso, esperando sin sentir, sin sentir pero sabiendo, lo que es nada. Y allí suspendido sonreía a todo; amargo el rictus en la mirada y un veneno oculto entre los labios. Un vestigio de estrella su ventana al Mar y al Sol en un solo cuerpo. Se encontraba dormido en sus aires, dando sus cadenc