Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

Aurora Varela

Imagen
  Pomponita   Corrió a la luz, aquí la perdieran sus ojos. Ahora brilla muy lejos y sus rayos me tocan porque la querré y la quiero. Corrió por amar ser libre, no desear el encierro de la ceguera en su cuerpo, luego de vivir contemplando el verde de la huerta, su manada y gran amigo Simón. Corrió y se queda su amor, y el saber de un reencuentro que llegará.

Dos hombres que bailan

Imagen
    Dos hombres bailan PUBLICADO EL: 17 ENERO 2022 POR JAVIER CLUJ.   EN LA REVISTA LA ENZINA Dios puede esconderse entre los pucheros, escribió Santa Teresa antes que Spinoza. La poesía también puede manifestarse en los anuncios comerciales, aunque sus versos sean viles y oscuros. De hecho es poesía el lenguaje persuasivo que sugiere y oculta sus mensajes con el fin de obtener beneficio de nuestras más comunes e inconfesadas miserias. Un anuncio del nuevo tabaco de la clase trabajadora, las apuestas, me seduce como el silbido de una serpiente. La casa Codere, con ese nombre más propio de una PYME provincial de transporte de mercancías que de una siniestra empresa de trileros cibernéticos, emitió un aparentemente jocoso consejo comercial. Comienzan mostrando a un cirujano solitario con un fondo verde y cara inexpresiva. Según proclaman, es estadísticamente inevitable fracturarse el menisco jugando amistosamente al fútbol después de los cuarenta. El veneno ya ha sido servido. A los cu

EN EL VÉRTIGO AZUL DE UNA MIRADA

Imagen
   Contraportada Diez miradas le hicieron falta a Huidobro para descubrir la belleza entre un sueño y una catástrofe ; Sabines buscó el rastro de una mirada en la sombra del agua y el eco de un suspiro; Cernuda, una mirada fugaz entre las sombras; Storni la perdió distraídamente sin volverla a encontrar; y Bécquer… Bécquer la intercambió por un mundo. ¿Cuánto vale una mirada en la poesía? María Ángeles Lonardi lo sabe bien. Por eso, los versos que componen En el vértigo azul de una mirada retoman esta imagen en un tiempo como el nuestro que demanda una mirada activa. En estos versos Lonardi nos regala su mirada, generosa y honesta. Al igual que la de los poetas románticos, se dirige hacia adentro, se sumerge en las aguas más profundas, como diría Shelley en su «Endymion», pero también mira punzantemente al exterior, a la realidad social, y la denuncia sin tapujos. En este viaje a través de la mirada, Lonardi mira sin miedo y nos hace mirar con ella. Sin miedo. Mirar es un acto de elec

LOS HERMANOS O'CONNOR

Imagen
    LOS HERMANOS O’CONNOR  LA CONJURA RUSA      Colección Novela gráfica AUTORES Jesús Muñoz -Creador de la historia y guionista. Contacto: jemufer1981@gmail.com Comenzó escribiendo relatos cortos en antologías de ficción como 32 motivos para no dormir, Almería autores del crimen, Déjame Salir o Pasos en la oscuridad. Igualmente ha participado como articulista en varios medios locales, tanto físicos como digitales. En el año 2014 será cuando publica su primer trabajo en solitario, una guía urbana: Almería con otra mirada. Al año siguiente, se presenta su primera incursión en la literatura infantil, Almería para niños, el primer ejemplar de una trilogía de carácter divulgativo que ha cosechado un importante éxito con más de dos mil ejemplares vendidos y que ha sido reconocido con el Premio Círculo Rojo Infantil del año 2016 y finalista de los premios Argaria en los años 2016 y 2017. Su último trabajo, fue la publicación en 2019 de Imparables, un libro biográfico de mujeres almerienses.

A DIEGO DOMÍNGUEZ, POR SI LA MEMORIA NO SE ASIENTA

Imagen
       Al describir, hablar, escuchar o el mayor placer; conversar y aprender de D. Diego Domínguez es como hablar con un Alma asentada en la experiencia. Asentado y firme cuál acero de aquel tren que le trajera de su Zurgena, que en si sigue haciendo arder la caldera de su Corazón. Otrora con verdades de agridulce sabor, otrora con un pasado de horas y horas de trabajo que casi humeaban bajo su calzado, como inquieto reportero y cronista inquieto e infatigable para informarnos de los sucesos de una Almería, vecinal, cruda o admirable en su sorprendente despertar. Entre las pausas, pocas, de cafés o anisetes de desaparecida cafetería, allí por Puerta de Purchena que no cerraba así tuviera el día horas. Hombre cabal, enamorado de su familia, que admira desde siempre el desvivido y tenaz espíritu y voluntad de su compañera, abrigo y aliento. Pero tiempos de necesidad le hicieron más viajero y locuaz, intrépido y realista que casero. Placeres en los que hoy gana más horas que las que ha

EN BUSCA DEL CAZADOR

Imagen
  EN BUSCA DEL CAZADOR   Contar la vida real de una vida tan llena de vicisitudes, como pueden haberlo sido millares de vidas de aquellos tiempos almerienses y españoles en los que las tormentas no caían del cielo, sino que las provocaban personas. Personas que despreciaban o infravaloraban las consecuencias de sus potentes voces para incitar a matarse en cantidades ingentes y con mentes de egos absolutos y cerradas. Muertes y vidas tan crudas para ser descritas que incluso, aunque la persona sea próxima y los hechos, verdad, la piel   tiende a emanar ese olor a carne fresca, a lágrimas y a esperanza casi incongruente por los tiempos que vivieron. Pero también es cierto que la muerte próxima nos hace aproximarnos instintivamente a la vida y su evocación continua de luz, contrastes y creación.          Al tratarse de mi abuelo-padre y escuchar sus bondades o del orgullo de haberle conocido, escuchado y conversado con él, se me presenta una incoherencia por que como dice un sabio p

EL HUMANISMO NO SE RESPIRABA

Imagen
Como era en un principio, pero, sin ser igual ni semejante… tertulias que florecen rubricadas con ese apelativo, pero parecidas más a sesiones de escuela con nombres, algunos, que desmerecen a quienes mencionan. Clubs sociales de tercera o cuarta edad mal dirigidos… Justo por el hecho de estar dirigidos y no ser una bulliciosa reunión de mentes inquietas, oficios variados y algún que otro pícaro. Celia Viñas te plagian de la forma más torpe que puedas recodar. Impartir turno de palabra y sacarse un tema para la próxima reunión tienen estructura inmutable. Regida y corregida por una – reina-presidenta- asistida por una sonora campanilla. Lo versátil, la energía atractiva, viva, curiosa, contagiosa a tomado la torpe forma de con el sobrenombre que existe en la memoria(pero al que le dan mal uso). Nada hay que sobreviva a un orden de escuela. Más les valdría a esa forma de dirigir… Hacer calceta, dejar pensar y cuestionar porque monólogo por turno y “temas para la próxima poesía”..en la p

LOS ELEGIMOS Y NOS ESCUCHAN

Imagen
   LOS ELEGIMOS Y NO ESCUCHAN Elegimos a héroes, endeudados de favores, no a un espíritu creativo y humano     El tiempo crea, pero las personas destruyen, los hombres piensan, pero los pillos sobreviven. En mundo de bandidos burocráticamente organizados lo único fiable es lo inmediatamente próximo y el verdadero mejor amigo y de confianza, tiene nuevas ocupaciones, de las que sin penurias, jamás habría considerado que él hiciera oficio.      Almería ha cambiado donde antes había casas de doble planta y belleza bajo el sol que todo lo abarcaba hoy hay carrera de galgos y pulgas por pingues beneficios y por un ego y vanidad carente desde nacimiento de contenido.       Porque se esfuerza en alzar lo nuevo sobre lo viejo, sin mesurar humanísticamente el contenido y promover a personas que fueron productivas hace 45 años. Psiquier y Goytisolo(Almería no es pobreza y arenas, es pueblo de gentes que sobreviven a la sequía de medios para vivir).       Los jóvenes crean, pero nadie los conside

Transatlánticos 11 (Poesía contemporánea iberoamericana)

Imagen