Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Adán Perceval

ADÁN PERCEVAL. LA REALIDAD QUE PROSPERA POR IGNORANTES

Hombres hay a cientos mujeres no tanto como a millares pero de los pocos que fueron ya son un pasado que la inconstancia de los vivos que están “viviendo en la modernidad” desatienden se desentienden y en el caso más prolífico olvidan si no les reporta protagonismo, (tal vez por haber escrito un libro). Yo un ignorante de la mayoría de lo que desconozco, no puedo hacer una memoria fiel de D. Bartolome Marin su intento en orden y constancia de que la cultura aun fuera debate y criba espeso y activo entre personas que se reunían para cuestionarse lo que hoy tiene mil formas de publicidad, y un medio común de ..envejecimiento y ”dejárselo a ellos” que solo produce sembrados ignorantes de no cuestionar sino rumiar lo que dicen otros millares durante programas enclavados entre casas de putas o cotilleos de quienes hacen del vivir de los demás, que se dejan hacer, la razón misma de su existencia socio-televisiva (descuiden, ese termino terminara teniendo todo su sentido a poco que cuesti

ADÁN PERCEVAL. LA CONDICIONADA NATURALEZA HUMANA.

LA CONDICIONADA NATURALEZA HUMANA Muchas de las cosas que llegan a ser realidad, contrastable, independientemente de quien la transcribe , o de con que óptica  se describa... son en primera y ultima instancia... obra de decisión  humana, o social o cultural. Y en cada uno de esos 3 : rangos..de creación , en cada uno de esos tes ámbitos  de trascendencia: el personal-humano el grupal-social o el cultural-modo de asimilación , son personas quienes lo muestran o lo silencian, lo recuerdan o lo deforman convenientemente. El tiempo no es enemigo del hombre o de la realidad, es la superficie con la que luego narramos lo adecuado o inadecuado, lo contemporáneo  o desvinculado al momento o entrono en el que sucedían ..hechos, o  un disciplinadamente conformista ..actitud..los dejaba..que los contaran como no fueron ..sino como parcialmente..traen mas réditos . La verdad es un solitario animal..que ni nadie a domesticado..pero todos pintan sobre su pelaje.., y le ponen po le quitan dientes. La

ADÁN DE PERCEVAL. ABANDONADA A SU SUERTE

ROÍDA HASTA LOS HUESOS  ABANDONADA A SU SUERTE  DESPOJO INHUMANO…  PUES QUIENES LES DIERON VIDA  Y PRESENCIA HACE AÑO QUE ..  

ADAN PERCEVAL.- EL HUMANISMO NO SE RESPIRA EN "TERTULIA CELIA VIÑAS"

EL HUMANISMO NO SE RESPIRA EN  “Tertulia Celia Viñas” Noviembre 12, 2009 de himilkone Como era en un principio pero, sin ser igual ni semejante… tertulias que florecen rubricadas con ese apelativo pero parecidas más a sesiones de escuela .. con nombres, algunos, que desmerecen a quienes mencionan. Club social de tercera o cuarta edad mal dirigidos…justo por el hecho de estar dirigidos y no ser una bulliciosa reunión de mentes inquietas, oficios variados.. y algún que otro pícaro.  ”Celia Viñas” te plagian de la forma más torpe que puedas recordar. Sólo de impartir turno de palabra y sacarse un tema para la próxima reunión tienen estructura inmutable. Regida y corregida por una – reina-presidenta- asistida por una sonora campanilla. Lo  versátil  ..la  energía  atractiva, viva, curiosa, contagiosa a tomado la torpe forma de con el sobrenombre que existe en la memoria (pero al que  le dan mal uso).  Nada hay que sobreviva a un orden de escuela. Más les valdría a esa forma de dirigir …ha

ADÁN PERCEVAL. OBITUARIO A UN ESPÍRITU TENAZ. MI ABUELA

OBITUARIO A UN ESPIRITU TENAZ, MI ABUELA Cada mañana hasta los pájaros mas remolones sabían que el día comenzaba, su Voz imperiosa y firme, sus movimientos que la edad no mermaba, su espíritu que jamás se dejo rendida ni al dolor ni a una dolorosa tarea aún cuando temiera por otros, a quienes quería por muchos países que les separaran. Lo que habitaba en su corazón testarudo y fuerte, jamás menguaba. Han pasado ya demasiados años de los que yo desearía, demasiados de los que deberían contarse, años han pasado sin que el temperamento eficaz y dinámico de mi Abuela, no asiste y da vida a mi primer hogar, mi hogar. Años que no debieron de pasar por que la realidad atestigua la imposibilidad de hijos de tan titánico ejemplo de fortaleza, mente clara, dinamismo, corazón y por qué no disciplina que hacía del hogar: fortaleza, taller y abrigo. El tiempo ha pasado y no debió pasar pues espíritus de mariposas delicadas y de coleccionistas de objetos brillantes cual cuervos han desvencijado l

ADÁN PERCEVAL. ANDRÉS ITURRI. Comenta la inauguración del dibujante

Imagen
UN DIBUJANTE CON ESPIRITU Hace años ya que los gremios comenzaron a extinguirse y de esa voluntad y saber que se instruía y heredaba de padres a hijos, pocos quedan. Hace años que los artesanos, bien pocos, heredaron la destreza y por oficio de sus padres y los conservaron, vivos, activos. Pocos hay ya de los antiguos y nobles que por su destreza, experiencia, y conocimiento que inspiraron tal admiración y orgullo en sus pequeños que aun hoy e un presente de ordenadores y carreteras, de máquinas e imitación conservan vivo el saber inculcado y salen a delante. El Saber de Nobles Artes, y de esforzados profesores que hacen del conocimiento, profesión, destreza y artesanía dándonos tal suerte de riqueza que sólo el saber del tiempo, al que han vencido, y la singularidad de la belleza de la creación lo hacen admirable,. …lo hacen …Arte. En la escuela y Academia de un apasionado profesor. De madera y tizón, de piedra y minerales molidos en mortero para mezclar con yema de huevo, o para

ADÁN PERCEVAL.- Contenido sensible. Adultos

2. –HACIA KART HADASH- Aún no habiendo atisbado el poblado, ya distinguía desde la altura de mi montura, desconocidos aromas, aromas con los que sólo esta tierra fértil y húmeda impregna. Dejando sobre las vestiduras gestos de dadivosa belleza, como presente o beso, sello u ornato, para que aquellos que marchasen de este poblado y hubiesen permanecido más de un hálito entre sus colinas o en la persistente presencia con la que se “bordaban” sobre los pliegues de los ropajes, esos fuertes olores provenientes del puerto en construcción. Aromas de barro húmedo, de tierras llenas de una Gea exacerbadamente fértil y tentadora. Donde esencias de flores no más altas que mis rodillas acariciaban, invisible pero perceptiblemente con ese sutil tacto como textura en esos aromas, más dulces y sugerentes que cualquier ungüento, perfume, mercadería o fragancia ya fuere para aplicar sobre vivos o muertos. Cual esencia femenina, quedaba prendida a la piel, sin apercibirse uno que te habían acariciado

ADÁN PERCEVAL. A mi tío-abuelo Miguel

A MI TIO-ABUELO MIGUEL (Por muchos años de aliento y buen corazón) Andaba yo en la infancia: de la esperanza, de la bondad de cuantos me rodeaban y de ningún mal que me pudiera sobrevenir. Alegre en mi libertad, ufano en el abrigo del Corazón de mis Abuelos. Mi hogar rezumaba bellos cuadros, mi abuelo algo revoltoso, mi abuela imperiosa y fuerte. Primos que comenzaban la andadura de sus egos y sus inteligencias, haciendo apaños para conseguir ventajas o cobrar con ingenio por los encargos que se nos encomendaba cumplir cuando nos mandaban a hacer algún recado. Con un jardín para nuestro pequeño zoo de cachorros de perro, de gato, algunas tortugas, hasta un chivo habitó como especie en pruebas de mi primo Brigidín. En ese jardín que era amplitud, naturaleza y escenario de improvisados teatros que el abuelo atesoraba cámara en mano. Y más al Sur… más cerca aun del sol y el mar, en nuestro desfilar ligeramente desordenados hacia la playa de Las Conchas, más adentro, en el Corazón de “Ci