Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Antonio Mañas

Besos. Antonio Mañas

En la primavera de 1766, por Semana Santa, el pueblo de Madrid se alzó contra Carlos III en el llamado "Motín de Esquilache". Aunque la protesta iba mucho más allá, el detonante fue la nueva y estricta ordenanza que regulaba el uso de la capa y el sombrero, ideada por el Marqués de Esquilache, ministro de Su Majestad, que palmó su puesto por ella, al intentar poner un poco de orden en una sociedad bruta y pendenciera. La cosa había llegado a tal punto que era imposible andar de noche por un Madrid plagado de "caballeros" embozados en grandes capas y amplios sombreros que, amparados en el anonimato, dirimían sus cuestiones, de la clase que fueran, a base de sable y cuchillo. Se hizo pues necesario, para demostrar intenciones pacíficas, ofrecer la mano derecha en señal de que no iban armados de daga o espada. Con el tiempo, desaparecieron las espadas pero quedó la sana costumbre de darse la mano con mejor o peor voluntad y como saludo más común. Pero no es a es

Besos. Antonio Mañas

En la primavera de 1766, por Semana Santa, el pueblo de Madrid se alzó contra Carlos III en el llamado "Motín de Esquilache". Aunque la protesta iba mucho más allá, el detonante fue la nueva y estricta ordenanza que regulaba el uso de la capa y el sombrero, ideada por el Marqués de Esquilache, ministro de Su Majestad, que palmó su puesto por ella, al intentar poner un poco de orden en una sociedad bruta y pendenciera. La cosa había llegado a tal punto que era imposible andar de noche por un Madrid plagado de "caballeros" embozados en grandes capas y amplios sombreros que, amparados en el anonimato, dirimían sus cuestiones, de la clase que fueran, a base de sable y cuchillo. Se hizo pues necesario, para demostrar intenciones pacíficas, ofrecer la mano derecha en señal de que no iban armados de daga o espada. Con el tiempo, desaparecieron las espadas pero quedó la sana costumbre de darse la mano con mejor o peor voluntad y como saludo más común. Pero no es a es