Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Beires

BEIRES, ALPUJARRA ALMERIENSE

Imagen
Maribel Cerezuela en Beires, alpujarra almeriense. Del libro: Canciones del Alma, poesía. Almería 1975 A BEIRES ¡Cuantas bellezas sin fín andando por los caminos he podido conocer en los ignorados sitios! Tierra fértil y de paz, lejana de los ruidos. Allí anida el ruiseñor. Allí canta el gilguerillo. La parra al pie de la sierra se abraza con el olivo. Los almendros solitarios, solitarios se han perdido. Beires y sierra de Beires, han quedado en el olvido. Qué tristes quedan los pueblos cuando pierden el camino. Pueblo sobre roca en agua, entre barranco y montículo. La oliva y el trigo verde bajo el palio del suspiro. Beires y sierra de Beires forman parte de mi libro. Sus acacias y sus olmos huelen a moros huídos. La pizarra de su techo yace sobre los derribos. ¡qué pena que Beires muera sin que yo pueda servirlo! En lo más puro del aire la fragancia del tomillo. Y en el cristal se ha fundido. Su mina dormida en llanto, fuente de hierro magnífico... Los veteranos pastores ya viven en

Beires, Alpujarra y libros

Imagen

Almería contará con un Museo de la Minería del Hierro en Beires

Imagen
Almería contará con un Museo de la Minería del Hierro en Beires Un itinerario con seis paradas por distintos rincones de la trama urbana de Beires recrearán la memoria de la minería del hierro, desarrollada en la sierra de la localidad desde finales del siglo XIX hasta los años treinta del siglo pasado. Será un museo abierto que además contará con restos materiales y cuantiosa información de lo que supuso para la zona, tanto económica como socialmente este desarrollo empresarial que se enmarca dentro de las actuaciones del Plan Turístico de la Alpujarra Almeriense. (Foto: Pako Manzano)  Escrito por Redacción Alborán Digital   Lunes, 03 de Febrero de 2014 13:11 Antonio Manuel Ortiz Oliva, alcalde de Abla y también presidente del ADR Alpujarra Almeriense y del Plan Turístico, destaca la importancia de esta actuación para el municipio “con la que proponemos una historia apasionante, en muchos casos desconocida para los almerienses, de una transcendencia social y económica que merece la pe

Al pueblo de Beires. Arcadio

   Al Pueblo de Beires                Camino por tus calles, un embrujo envuelve mi alma, paso el puente, los álamos me donan sus hojas .                En forma de corazones, melodías a trinos de ruiseñores, aromas, a jazmín y albahaca, me hacen recordar que aún existo.                Me cruzo con sus bellas mujeres, me fijo en sus ojos, son luceros que iluminan el firmamento.                Las quimeras de mi cerebro me hacen detenerme en la fuente del chorrillo al ver, a una zagala nazarí.                Jugando con su agua, me dice, estoy esperando que el alba levante las tinieblas de la noche y cuando arrecie el viento                Mis cabellos bailen como olas con crestas de plata y cánticos de sirenas.                Eres un pueblo pequeño, pero grande como el corazón de tu gente.                Corría el año 1570 y encontrándose Don Juan de Austria en la cruz de san Cecilio pronunció estas bellas palabras: Beires                Yo te bautizo con el sobrenombre de

Galería de Diariovoz

Imagen
La galería de Diariovoz en Flickr. Un paseo entre el aroma a flor de almendras dulces y rayos de sol que se nos ocultaba tras las montañas.