Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Faustino Lobato Delgado

EL NOMBRE SECRETO DEL AGUA. FAUSTINO LOBATO

Imagen
FAUSTINO LOBATO DELGADO Reseña del libro:  “El nombre secreto del   agua”  de Faustino Lobato   por MARÍA ÁNGELES LONARDI El autor utiliza una frase de Heráclito, que aparece al inicio del libro: “Todo fluye, todo cambia, nada permanece” para darle nombre a cada apartado y así, el libro se divide de la siguiente manera: Todo fluye, apartado I, Todo cambia, apartado II, Nada permanece, apartado III e intenta explicar con poemas todo lo que nos dice Heráclito. Como el nombre del agua es secreto, el autor está despertando nuestra curiosidad, desde la primera página y la pregunta es inminente: ¿Cuál es ese nombre? O también ¿Quién es? ¿Quién soy? Ante el interrogante, soy agua. Y ¿qué le ocurre al agua? Con estos poemas el autor intenta descifrar el enigma y descubrir el misterio. Y coloca también al inicio del libro, muy acertadamente, una frase de Michel Houellebecq: “Estoy en tu presencia/como ante otro mundo/no obstante llego al fondo de ti/me detengo, escucho los segundos/ y hay allí

“Las siete vidas del gato”

Imagen
Comentario del libro:   “Las siete vidas del gato” de Faustino Lobato Delgado De  La Editorial.es Edición E-book. por María Ángeles Lonardi Hace unos días, Faustino me regaló su libro versión digital y me propuso que le hiciera una reseña o comentario, a lo que accedí encantada, porque considero que es un detalle de su parte y es un libro que merece la pena. A pesar de que, de primeras parece una historia personal, intimista y hermética, este libro es un canto a la vida, pensado para todos los hombres de buena voluntad, porque todos somos iguales a los ojos del Creador y todos tendremos que enfrentarnos algún día, de una u otra manera , al mismo desenlace. Sé, por referencias del autor, que este libro lo escribió en un momento muy duro y muy difícil en la vida. Precisamente en esos momentos, es cuando nos planteamos sobre nuestra existencia. Es tan corta la vida, es tan poco el tiempo que tenemos y creo que, más nos afecta la incertidumbre de no saber hasta cuándo. Faustino intenta dar