Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como JESÚS DE PERCEVAL

JESÚS DE PERCEVAL. CONCURSO DE FOTOGRAFÍA.

Imagen
GANADORES DEL II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA JESÚS DE PERCEVAL  Noviembre 2013 El almeriense Miguel Hidalgo García , vecino de Huércal de Almería ha obtenido el primer premio del I Concurso de Fotografía Jesús de Perceval que organiza la concejalía de Cultura de Roquetas de Mar. El jurado a tenor de los trabajos presentados a concurso no lo tuvo nada fácil para determinar los tres premios de este certamen. Se presentaron unos 50 fotógrafos con un total de 102 fotografías a concurso.El jurado que se reunió el pasado jueves  estuvo formado por María Dolores Ortega Joya, concejal-delegada de Educación y Cultura; Marcela Orozco Ramírez,  Desarrollo Social y Sostenible de la Fundación Cajamar; Manuel Cruz García, responsable de la  concejalía de Educación y Cultura; José Luis Pérez Blanco, jefe de Negociado de Juventud; María José Ortega Poyatos, monitora del Taller Municipal de Fotografía; Mariquina Ramos Díaz, monitora del Taller Municipal de Pintura; Francisco Javier Bascuñana Ramón, fotógraf

JESÚS DE PERCEVAL. Josefina Escobar Niebla

Si subes a la segunda planta, del geométrico y metálico auditorio roquetero, te encuentras con la mirada penetrante de Perceval, un autorretrato…el pintor en su estudio, trabaja con una paleta un tanto extraña en sus manos, a los pies una gallina, unos pinceles, algo parecido a una bala de cañón…sus ojos, su contemplación, se ve a sí mismo, a través de su lienzo…este hombre tenía algo que decir, dice cosas hoy . “La degollación de los Inocentes”, Jesús de Perceval...!Qué cuadro! (exclaman junto a mí), miro, pienso: esto es una gran obra: hay un realismo de cuerpos , de sangre de infantes, de dolor; pero aquí hay algo más, es amplio, no dejes un rincón por analizar, las fotos de reproducción no captan estos detalles. Hay un choque de civilizaciones, de imperios, la crueldad siempre es la misma, siempre fue la misma…el dolor, el sufrimiento sin paliativos, la crudeza de la degollación, la atrocidad del poder…Hay unos soportales, con unos observadores, mudos, no ciegos , pero sí ajenos al

JESÚS DE PERCEVAL. Josefina Escobar Niebla

Si subes a la segunda planta, del geométrico y metálico auditorio roquetero, te encuentras con la mirada penetrante de Perceval, un autorretrato…el pintor en su estudio, trabaja con una paleta un tanto extraña en sus manos, a los pies una gallina, unos pinceles, algo parecido a una bala de cañón…sus ojos, su contemplación, se ve a sí mismo, a través de su lienzo…este hombre tenía algo que decir, dice cosas hoy . “La degollación de los Inocentes”, Jesús de Perceval...!Qué cuadro! (exclaman junto a mí), miro, pienso: esto es una gran obra: hay un realismo de cuerpos , de sangre de infantes, de dolor; pero aquí hay algo más, es amplio, no dejes un rincón por analizar, las fotos de reproducción no captan estos detalles. Hay un choque de civilizaciones, de imperios, la crueldad siempre es la misma, siempre fue la misma…el dolor, el sufrimiento sin paliativos, la crudeza de la degollación, la atrocidad del poder…Hay unos soportales, con unos observadores, mudos, no ciegos , pero sí ajenos al

6.-Agua Amarga y la Chanca. Enrique Urrea (32)

I. AGUA AMARGA        A Mariasun, que en un día no muy lejano la gozará en plenitud y comunión conmigo Proximorum incuriosi, logica sectamus (Plinio) Indiferentes a lo que nos rodea, vamos en pos de lo remoto Este claro sosiego de luz mediterránea en la celeste aldea, invadida de sol. Aquí, amigos, no conoce la sombra más sendero que el de la huida, para seguirlo siempre, y el blancor incendiado de los muros no tarda en contagiarse si caminas despacio por coquetas callejuelas de cemento y de cal. Porque este sol es gozo aunque te hiera, y tan oscuro el mar desde la noche en calma, y tan hondo el silencio mientras lo estás mirando, que nada es tan difícil como querer marcharte en busca de otros sitios donde acabar tus días. Celeste aldea que en la ceniza tatúa sus ceremonias y con el mar las unge y con el sol las alza. Hombres recios, curtidos, amputados en oneroso tributo al Mare Nostrum. Retoños ilusionados en renacer a un vivir cotidiano, en ti... contigo.... siempre... siempre...

6.-Agua Amarga y la Chanca. Enrique Urrea (32)

I. AGUA AMARGA        A Mariasun, que en un día no muy lejano la gozará en plenitud y comunión conmigo Proximorum incuriosi, logica sectamus (Plinio) Indiferentes a lo que nos rodea, vamos en pos de lo remoto Este claro sosiego de luz mediterránea en la celeste aldea, invadida de sol. Aquí, amigos, no conoce la sombra más sendero que el de la huida, para seguirlo siempre, y el blancor incendiado de los muros no tarda en contagiarse si caminas despacio por coquetas callejuelas de cemento y de cal. Porque este sol es gozo aunque te hiera, y tan oscuro el mar desde la noche en calma, y tan hondo el silencio mientras lo estás mirando, que nada es tan difícil como querer marcharte en busca de otros sitios donde acabar tus días. Celeste aldea que en la ceniza tatúa sus ceremonias y con el mar las unge y con el sol las alza. Hombres recios, curtidos, amputados en oneroso tributo al Mare Nostrum. Retoños ilusionados en renacer a un vivir cotidiano, en ti... contigo.... siempre... siempre...