Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Manuel Lozano

La rana. Lola Soria, Manuel Lozano y Fernando Rebollo

Imagen
Aquí te envío un relato sobre unas ranas muy peculiares.  Ha sido elaborado entre Lola Soria,  Manolo Lozano y un servidor esperamos que te guste. Un relato que tras estas palabras comienzo a escribir, un relato que habla de un abuelo camino de las parras, camino de la tierra que cultivaba y lo que le sucedió en ese trayecto.  Beires, otoño en Beires, sentados en la chimenea el abuelo contaba historias a los niños allí congregados. Los troncos ardían impulsados por la leña fina que el abuelo había colocado apenas cinco minutos antes.  Maribel su nieta le había pedido que le contase alguna historia, venga, abuelo, cuenta abuelo. El abuelo se hizo de rogar un poco pero como los demás niños también insistían al final se decidió.  "Pues veréis, una mañana iba al campo con mi azada y una talega donde llevaba la comida, pues muchos días almorzaba yo en el campo, clareaba el día, los gallos cantaban, kikirikí, kikiriki, los perros ladraban a mi paso, guau, guau, guau, pero como estaban

La rana. Lola Soria, Manuel Lozano y Fernando Rebollo

Aquí te envío un relato sobre unas ranas muy peculiares.  Ha sido elaborado entre Lola Soria,  Manolo Lozano y un servidor esperamos que te guste. Un relato que tras estas palabras comienzo a escribir, un relato que habla de un abuelo camino de las parras, camino de la tierra que cultivaba y lo que le sucedió en ese trayecto.  Beires, otoño en Beires, sentados en la chimenea el abuelo contaba historias a los niños allí congregados. Los troncos ardían impulsados por la leña fina que el abuelo había colocado apenas cinco minutos antes.  Maribel su nieta le había pedido que le contase alguna historia, venga, abuelo, cuenta abuelo. El abuelo se hizo de rogar un poco pero como los demás niños también insistían al final se decidió.  "Pues veréis, una mañana iba al campo con mi azada y una talega donde llevaba la comida, pues muchos días almorzaba yo en el campo, clareaba el día, los gallos cantaban, kikirikí, kikiriki, los perros ladraban a mi paso, guau, guau, guau, pero como estaban

Manuel Lozano

Imagen
PRIMERA VINDICACIÓN DE LA NIÑA NATHALIE CRANE Por Manuel Lozano The waste remains, the waste remains and kills. William Empson, Missing Dates TRES POEMAS DE NATHALIE CRANE TRADUCCIÓN DE MANUEL LOZANO LA NIÑA QUE ENCEGUECIÓ En plena oscuridad, ¿Quién me contesta del color de una rosa, de los atavíos en el mes de mayo y todas esas peregrinaciones que realiza? En plena oscuridad, ¿Quién me contestaría -en la oscuridad- a quién importaría si el olor de las rosas y las cosas aladas estuvieran ahí? En plena oscuridad, ¿Quién meditaría sobre la sugerencia de una línea, cuando la oscuridad guarda toda belleza, toda belleza más allá del pensamiento? ¡Oh, ceguera! Las profecías confortables acompañan nuestros caminos, hasta que las manos liberadas al fin dejan caer la nómina de los días. En plena oscuridad, ¿Quién contestaría del color de una rosa?

Manuel Lozano

PRIMERA VINDICACIÓN DE LA NIÑA NATHALIE CRANE Por Manuel Lozano The waste remains, the waste remains and kills. William Empson, Missing Dates TRES POEMAS DE NATHALIE CRANE TRADUCCIÓN DE MANUEL LOZANO LA NIÑA QUE ENCEGUECIÓ En plena oscuridad, ¿quién me contesta del color de una rosa, de los atavíos en el mes de mayo y todas esas peregrinaciones que realiza? En plena oscuridad, ¿quién me contestaría -en la oscuridad- a quién importaría si el olor de las rosas y las cosas aladas estuvieran ahí? En plena oscuridad, ¿quién meditaría sobre la sugerencia de una línea, cuando la oscuridad guarda toda belleza, toda belleza más allá del pensamiento? ¡Oh, ceguera! Las profecías confortables acompañan nuestros caminos, hasta que las manos liberadas al fin dejan caer la nómina de los días. En plena oscuridad, ¿quién contestaría del color de una rosa?

Advocación sobre la figura de Jano. Manuel Lozano

ADVOCACIÓN SOBRE LA FIGURA DE JANO ¿ Qué ficción espúrea llega a esta casa? Enciende lo inconcluso. Es la voz de un crimen que se pasea entre los aserraderos verdugos de mi profanación. Bajaré al subsuelo. Huesos atrapados donde no estuve, cautelosa gangrena de los mártires, levemente cubrirían un mantel de cenizas. Pero las cáscaras de la memoria iluminan el jardín. Semejan una morada que no corrigen mis pasos expuestos a la depredación de la dicha, cueva laberinto entre la muerte y su sentencia. Hablé contra la acacia de las apariciones. Manchas de aceite trae mi atavío. ¿Qué retorno ha de ser un inicio? ¿Dónde la teúrgia del fuego? ¿Cuántas piedras tapian desde siglos tu salida, Orestes o Lázaro, Medea o Apolonio a sobresaltos cumpliendo el luto ardiente del destino, espiando por las rendijas cada cuerpo en el fondo del plato? Contigo las palabras se bautizan con humo. Son dos puertas y un cetro los guardianes, pero no debes entrar. Ha llegado el solsticio. Principia la fiesta. Qu

Advocación sobre la figura de Jano. Manuel Lozano

ADVOCACIÓN SOBRE LA FIGURA DE JANO ¿ Qué ficción espúrea llega a esta casa? Enciende lo inconcluso. Es la voz de un crimen que se pasea entre los aserraderos verdugos de mi profanación. Bajaré al subsuelo. Huesos atrapados donde no estuve, cautelosa gangrena de los mártires, levemente cubrirían un mantel de cenizas. Pero las cáscaras de la memoria iluminan el jardín. Semejan una morada que no corrigen mis pasos expuestos a la depredación de la dicha, cueva laberinto entre la muerte y su sentencia. Hablé contra la acacia de las apariciones. Manchas de aceite trae mi atavío. ¿Qué retorno ha de ser un inicio? ¿Dónde la teúrgia del fuego? ¿Cuántas piedras tapian desde siglos tu salida, Orestes o Lázaro, Medea o Apolonio a sobresaltos cumpliendo el luto ardiente del destino, espiando por las rendijas cada cuerpo en el fondo del plato? Contigo las palabras se bautizan con humo. Son dos puertas y un cetro los guardianes, pero no debes entrar. Ha llegado el solsticio. Principia la fiesta. Qu

Conversaciones con Manuel Lozano.

Imagen
CONVERSACIONES CON MANUEL LOZANO: "ESAS TRAVESIAS REVELADORAS COMO FOGATAS EN EL CEREBRO " (Entrevista realizada por Fábio Flora, de la Universidade Estadual de Río de Janeiro) 1) Manuel, o inevitável mas ( ou "porque") sempre interessante como- tudo - começou : ¿o que o levou a descobrir e seguir a carreira de escritor? Conta um pouco do seu caminho , de suas primeiras estórias em relação a este reino das palavras . 1) Manuel, resulta inevitable pero, (porque) siempre interesante como -todo- comienzo: ¿qué lo llevó a descubrir , a seguir la carrera de escritor? Cuenta  un poco de su camino, de sus primeras historias en relación con ese reino de palabras. Las palabras escarbaban proteicas en mí -salvajemente proteicas- desde el lecho amniótico, trazaban desde el inicio, si es que me permites este sustantivo conjetural, sus feroces o deslumbrantes caligrafías. He podido aventurarme (sobre todo con la

Nacimiento de las leves criaturas. Manuel Lozano

  Nevertheless, I dislike The way the ants crawl In and out of my shadow Wallace Stevens, Six significant landcapes PRELUDIO I Presérvate de la peste, son antiguas sus destilaciones alrededor de las mágicas raíces, y acaso nadie la contenga después. ¿ Ya escupiste sobre sus ojos? El resplandor corrompe el luto de estas dinastías hasta donde no llegan infancia ni memoria. El astrolabio calla su tela de diamantes. ¿ Pusiste las manos en otra cara llena de moscas? ¿ Estabas dormido? Has convocado el hervor yacente de un foso al filo de la certidumbre con trapos diminutos de la fiesta. ¿ Le preguntaste si veía el infierno? Cuando los dueños se reclinan como lluvias, abres la jaula que habitó la criatura, objeto letárgico arrancado de golpe a la leche incrustada desde lo alto. Anuncio un inmigrante en la genealogía de los reyes antiguos. Un inmigrante es una esfinge. ¿ Qué gusano extiende el gozo, se prepara al letargo de los cartílagos de